Inicio Economía Usarán Subestación de ITAIPU para vender energía al Brasil

Usarán Subestación de ITAIPU para vender energía al Brasil

0

La Subestación de la Margen Derecha de ITAIPU será el punto desde el cual Paraguay podrá vender su energía al mercado libre de Brasil, un avance que promete generar nuevas oportunidades comerciales para el país. Así lo confirmó Félix Sosa, presidente de la ANDE y consejero de ITAIPU, destacando que este paso permitirá que Paraguay ingrese de forma directa al mercado brasileño, algo que hasta ahora no había sido posible.

Mediante un acuerdo binacional firmado entre Paraguay y Brasil, la central hidroeléctrica de ITAIPU fue designada como el «nodo de frontera» para la exportación de energía paraguaya. Esto significa que ANDE podrá comercializar la electricidad paraguaya directamente en el mercado brasileño, aprovechando las nuevas condiciones de acceso que Brasil ha habilitado.

Este acuerdo se concretó en mayo, cuando ambos países pactaron el costo del servicio de electricidad para los años 2024 a 2026 y abrieron la posibilidad de que Paraguay inicie la venta inmediata de su energía en el mercado brasileño, de acuerdo con las regulaciones vigentes en el país vecino. La ANDE ya dio el primer paso publicando los términos de referencia para una licitación de 100 megavatios, esperando solo la aprobación formal de las autoridades brasileñas para iniciar el proceso.

Para Paraguay, este acuerdo representa una oportunidad única: además de entrar a un mercado mucho mayor, se perfila como un jugador importante en la integración energética regional. La venta de electricidad al Brasil permitirá diversificar los ingresos energéticos del país y atraer posibles inversiones extranjeras que puedan aprovechar esta conexión.

Con la Subestación de ITAIPU como eje de esta nueva etapa, Paraguay está listo para aprovechar su energía de una manera inédita, proyectando un crecimiento en el sector y ampliando su alcance en el mercado brasileño.

“Es la primera vez también que Brasil permite que un país vecino pueda exportar su energía al mercado libre de ese país. Tengo que recordar que actualmente habilita a Argentina y a Uruguay para la importación de la energía eléctrica, pero a corto plazo; es decir, cuando existen necesidades del sistema interconectado de Brasil. Entonces compra de estos países si es que la tarifa es más competitiva en ese instante que el mercado eléctrico brasileño. Esto es algo histórico, tanto para el Paraguay como para Brasil”, manifestó el ingeniero Sosa.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil