Copadi Paraguay presenta una nueva solución tecnológica para comercios que operan con clientes brasileños, permitiendo recibir pagos digitales a través del sistema PIX, el medio de transacción más popular en Brasil. La propuesta busca modernizar el comercio fronterizo, reducir el uso de efectivo y facilitar la experiencia de compra del turista.
El CEO de la firma, Héctor Álvarez, explicó que el objetivo es que cualquier comercio del país pueda recibir pagos desde el exterior de forma simple y segura, eliminando las barreras tradicionales. «Queremos que el brasileño pague aquí igual que en su país: rápido, digital y sin efectivo», afirmó.
PIX, ampliamente utilizado por millones de personas, se convierte así en el punto de enlace entre ambos mercados. Copadi permite la integración a este ecosistema sin apps ni procesos engorrosos, mediante un sistema responsivo operable en celulares, tablets o computadoras. Álvarez remarcó que la facilidad, la buena experiencia y la seguridad son pilares esenciales del servicio, además de la intención de la empresa de mejorar lo que ya existe en el mercado local.
Con esta herramienta, el turista brasileño ya no depende de llevar dinero físico, lo que reduce riesgos, acelera procesos y dinamiza las ventas. En paralelo, Copadi trabaja en alternativas para que paraguayos que viajan a Brasil también puedan operar digitalmente en el vecino país.
El sistema se accede desde una web responsiva, lo que permite usarlo desde cualquier dispositivo conectado. La plataforma está disponible tanto para empresas como para trabajadores del sector comercial que buscan fluidez, agilidad en cobros y conectividad internacional.
Copadi se proyecta como una solución moderna y estratégica para el mercado de frontera, con una visión clara: conectar a Paraguay con el método de pago más utilizado por los turistas brasileños, impulsando el consumo y favoreciendo el crecimiento económico sin fricciones.
