InicioUncategorizedSe refuerza control en zona de embalse tras inicio de veda pesquera

Se refuerza control en zona de embalse tras inicio de veda pesquera

Publicado el

spot_img
spot_img
Desde el pasado 5 de noviembre esta en vigencia
la veda pesquera en nuestro país. En este contexto se reforzó la vigilancia en
el área de embalse para que la temporada de reproducción de peces sea efectiva.
Se trata de una medida dispuesta por el Ministerio
del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), según lo establecido en la Ley Nº
3.556/08 “De Pesca y Acuicultura”, para promover la sostenibilidad de los
recursos ícticos.  La medida afecta a
actividades pesquera en aguas compartidas con Argentina, hasta el 15 de
diciembre; y con el Brasil hasta el 31 de enero de 2019.
En el marco de sus acciones de responsabilidad
ambiental y social, la ITAIPU Binacional, a través de sus direcciones de
Coordinación y Jurídica, acompaña las acciones promovidas por la cartera de
Estado e insta a la ciudadanía a respetar lo establecido en la Ley Nº 3.556/08
“De Pesca y Acuicultura”.
Con la veda pesquera se busca proteger a los
peces durante una parte de la temporada de reproducción, para permitirles que
puedan desovar y de esta forma se pueda tener una nueva generación de peces.
Esto constituye una ayuda importante en la búsqueda de la sostenibilidad de los
recursos ícticos.

Durante la vigencia de la medida está prohibida
la comercialización, la extracción y el transporte de los productos pesqueros.
Los controles se realizan a través de la Dirección de Control y Fiscalización
del Ministerio del Ambiente.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!