InicioUncategorizedMbaracayú volverá a movilizarse si no se define asfaltado de acceso al...

Mbaracayú volverá a movilizarse si no se define asfaltado de acceso al distrito

Publicado el

spot_img
spot_img

La comunidad del distrito de Mbaracayú dio hasta finales de marzo a las autoridades municipales para obtener algo concreto sobre el asfalto del camino de tierra, que se extiende desde el acceso al distrito hasta Puerto Indio.

Se trata de un tramo de 62 kilómetros de tierra roja que en días de mucha lluvia prácticamente deja aislado el distrito, sin posibilidad de salir por las malas condiciones del camino. “Siempre venimos peleando por nuestro sueño tan anhelado que es el asfaltado”, comentó el jefe comunal Edir Lermen al recordar que el 15 de agosto del 2018 toda la comunidad salió a pedir por la obra.

“Ahora tenemos la buena predisposición del gobierno, que dice que va a estar haciendo este año la obra,  pero si no tenemos algo muy concreto con documentos hasta a finales de marzo, la comunidad de Mbaracayú va a volver a salir a la calle”, aseguró.

Señalo que la comunidad está decidida a pelear por la realización de un sueño tantas veces postergado. “Si es necesario quedarnos una semana o un mes al borde de la ruta lo vamos a hacer. Queremos que nuestro camino de todo tiempo sea realidad”.

“Confiamos en los gobernantes que asumieron, estamos trabajando, dialogando directamente con ellos. Pero el plazo que la comunidad le da a este intendente y a los concejales es hasta finales marzo, si no hay nada, ellos volverán a salir a la calle, pero tenemos la buena fe como cristiano, de que eso va a ser una realidad”, añadió el intendente municipal.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!