InicioUncategorizedEssap no registra problemas en la provisión del vital liquido

Essap no registra problemas en la provisión del vital liquido

Publicado el

spot_img
spot_img

La temporada de calor no afecta la provisión regular de agua a los usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay (ESSAP) dentro de su área de cobertura en Ciudad del Este. La fuente de donde se extrae el agua para su tratamiento, se encuentra en nivel normal.

“Estamos trabajando bien, el lago se mantiene, no se tiene falta de agua. Tenemos trabajos que se realizan para poder responder al consumo que tenemos, pero hasta el momento no ha sobrepasado la capacidad, como para que falte el vital líquido”, afirmó Isnelda Giménez, administradora regional de la ESSAP.

En tanto las tareas regulares también se desarrollan de manera normal. “Estamos trabajando en la reparación de caños en el microcentro y en algunos barrios de Ciudad del Este. Estamos con servicio normal”, explicó en una entrevista radial.

En temporadas de calor y de prolongada falta de lluvia eleva el consumo debido a que la gente empieza a usar agua para regar sus plantas, que no es el caso ahora teniendo en cuenta que casi día de promedio se registra caída de lluvia en la región.

La Essap tiene una producción de aproximadamente 7.480 metros cúbicos diarios. Se hace difícil estimar la cantidad de usuarios. Lo que si se tiene registrado son 1800 medidores activos.

En el microcentro hay muchos edificios y algunos tienen 200 otros 300 inquilinos, por lo que se hace difícil estimar la cantidad de usuarios que utilizan agua de la Essap en su zona de cobertura.

Cada de edificio se maneja con reservorios subterráneos, de donde alzan con un motor hasta el tanque elevado y de allí distribuyen a sus inquilinos.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!