Autoridades nacionales, departamentales y distritales recorrieron en la mañana de este viernes la zona donde se construirá el segundo puente entre las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Puerto Meira (Brasil), sobre el río Paraná.
“Las obras se iniciarán en unos meses porque el puente está licitado, adjudicado, cuenta con licencia ambiental y las condiciones financieras están dadas”, refirió Alderete al mencionar que el puente sobre el río Paraná será financiado por la Itapú margen izquierda y la de Carmelo Peralta, por la margen Derecha.
“Realmente es un día histórico, un día importante y espero que toda la ciudadanía magnifique el valor de la decisión del presidente (Abdo), de acelerar los trámites con los vecinos países, de tomar estas decisiones valientes y ahora, poner manos a la obra”, refirió por su parte el ministro de Obras Publicas.
La comitiva recorrió la zona baja del terreno de 16 hectáreas, donde ya fueron realizadas las primeras mediciones topográficas. Posteriormente, conoció la zona del río Monday, donde será construido un puente de menor porte, que reforzará la transitabilidad de vehículos en el sector, como parte de las obras complementarias del paso internacional.
Las dos pilas que sostendrán toda la estructura están fundadas fuera del cauce, lo que permitirá trabajar en seco. Contará con dos calzadas viales de 3,60 metros de ancho cada una, y dos banquinas de 3 metros a ambos lados, además de paseos peatonales a laterales, de 1,70 metros cada uno.
Se estima que la obra genere entre 300 y 400 puestos de trabajo (de manera directa) para paraguayos y brasileños en su momento de mayor desarrollo. El plazo de construcción del segundo puente entre Brasil y Paraguay sobre el río Paraná, es de 31 meses. La obra generará una inversión estimada de 75 millones de dólares.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el entonces presidente de Brasil, Michel Temer, firmaron el pasado 21 de diciembre, la declaración conjunta en la que autorizaron la construcción de dos puentes entre ambos países, por valor total de USD 270 millones, a ser financiada por Itaipú.


