InicioUncategorizedAmualpa analizará conflicto de límites entre Yguazú y Mallorquín

Amualpa analizará conflicto de límites entre Yguazú y Mallorquín

Published on

spot_img

La Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa) en la sesión ordinaria del próximo 3 de julio, analizará el conflicto de límite desatado entre los municipios de Yguazú y Juan León Mallorquín. Así lo anunció el titular del gremio, el intendente municipal del distrito de Iruña, Justo César Gamarra. 

«Está previsto en el orden del día ver la forma de solucionar este problema. Nosotros nos reunimos el primer viernes de cada mes. Es un problema de límites que se arrastra desde hace un buen tiempo. Vamos a tratar de reunirnos primero con los dos intendentes y después vemos», señaló el titular de Amulapa. 
Una de las salidas al conflicto es la mensura judicial, cuyo resultado después se respete dijo Gamarra. «Yo creo que difícilmente se llegue a un acuerdo así nomás»
Mencionó que no es el único sector donde hay problemas de límites. «De hecho hay varios problemas de límites, no solamente Yguazú y Mallorquín. Nosotros tenemos problemas con Ñacunday, con Naranjal y éste con San Cristóbal. Es un tema que quedó pendiente con el Servicio Nacional de Catastro, que tenía que hacer estetrabajo y hasta ahora no lo hizo». 
Gamarra manifestó que incluso se llegó a firmar un convenio con Catastro, que inició trabajos en San Cristóbal, pero terminó allí. «Nosotros le estamos reclamando y dicen que les falta funcionarios». 
Una maquina retiró tubos que fueron colocados en un camino vecinal, según la comuna de Juan León Mallorquín, pero que según el municipio de Yguazú es una propiedad privada, lo que reavivó el conflicto entre ambos municipios. 
El intendente mallorquino, Mario Noguera habla de la existencia de un excedente de 8 mil hectáreas y que hoy están totalmente ocupadas por descendientes de colonos japoneses. Exige la realización de una mensura judicial. 
Por su parte Mauro Kawano, intendente de Yguazú, asegura en el municipio no hay excedente. Señala que el propio Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) lo confirmó. Acusó a su colega de instigar la invasión de propiedad que tienen títulos, versión que es desmentida por Noguera. 
Con relación a la mensura judicial, como salida al conflicto, dijo que es muy costoso y que el municipio no tiene recursos. «Si ellos tienen que hagan», señaló en referencia al municipio de Mallorquín.

Latest articles

Prieto insiste en que licitación de pupitres es legítima y cuestiona su suspensión

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se pronunció en conferencia de prensa...

Contrataciones suspende licitación de pupitres chinos en Ciudad del Este

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió el proceso de licitación de mobiliarios...

Estudiante denuncia robo de su vehículo en inmediaciones de la UPE

Ciudad del Este. Un estudiante universitario denunció el robo de su automóvil, que había...

Abogado es imputado por agresión a inspectores del INTN y sigue prófugo

Según el informe del Ministerio Público, la fiscal Rocío Celeste González imputó al abogado...

More like this

Prieto insiste en que licitación de pupitres es legítima y cuestiona su suspensión

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se pronunció en conferencia de prensa...

Contrataciones suspende licitación de pupitres chinos en Ciudad del Este

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió el proceso de licitación de mobiliarios...

Estudiante denuncia robo de su vehículo en inmediaciones de la UPE

Ciudad del Este. Un estudiante universitario denunció el robo de su automóvil, que había...