InicioUncategorizedAcción estudiantil por la educación en Ciudad del Este

Acción estudiantil por la educación en Ciudad del Este

Publicado el

spot_img
spot_img
Jóvenes voluntarios de la organización reAcción Paraguay organizan un taller denominado “Acción Estudiantil por la Educación en Ciudad del Este” este viernes 07 de octubre desde las 07:30 hs en el salón de actos del Centro Regional de Educación e invitan a estudiantes y ciudadanos a participar.
El taller está dirigido especialmente a estudiantes secundarios, no obstante es abierto a toda la ciudadanía interesada en realizar acciones concretas que influyan sobre la mejora de la educación en nuestro país.
Estudiantes del Centro Regional de Educación, Escuela Guazú, Primer Intendente Municipal y Área 1 fueron visitados por los miembros de reAcción. La ONG solicitó a la Junta Municipal, a la Coordinación Departamental de la Supervisión Educativa y al Consejo Departamental de Educación la declaración de interés de la actividad de tal manera que los estudiantes no tengan problemas en participar.
La actividad se realiza en el marco del proyecto ParaguaYOite y es el inicio de la segunda edición del Monitoreo de Ejecución Física (MEF) del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE). 
El primer ejercicio MEF se realizó el año pasado con el apoyo de estudiantes secundarios y universitarios. Sus resultados fueron reconocidos por la Alianza para el Gobierno Abierto, estamento que incluye a instituciones del gobierno como el MEC y organizaciones de la sociedad civil. El informe fue presentado en el Seminario Nacional de Gobierno Abierto 2015. El MEF es un ejercicio que utiliza el Portal de Datos Abiertos del MEC para evidenciar potenciales irregularidades.
Los temas a tratar son el proceso básico de administración del FONACIDE, el acceso a la información pública y el monitoreo de ejecución física del fondo nacional.
Las personas interesadas podrán apoyar en tres grupos:
– Trabajo de campo y recolección de datos.

– Análisis de datos.

– Resumen de hallazgos.
Las personas que participen de todo el proceso de monitoreo además de conocer el proceso administrativo del FONACIDE, aprender a recabar datos, utilizar herramientas de visualización, analizar datos y exponerlos podrán acceder a un certificado una vez culminado el monitoreo.
El MEF se realizará todo el mes de octubre, en la primera semana de noviembre estudiantes beneficiarios y voluntarios de reAcción Paraguay presentarán a la opinión pública los hallazgos y posibles irregularidades detectadas.

Ultimas Noticias

Crazy Week 2025 busca consolidar a CDE como destino turístico y de compras

Ciudad del Este se prepara para una nueva edición del Crazy Week, que este...

Sosa afirma que Landy protegía a Noelia Torres por conveniencia

CIUDAD DEL ESTE. El médico Iván Sosa, referente del área de la salud, afirmó...

Oficializan apoyo a Dani Mujica y se consolida la división en el PLRA

Este jueves 24 de abril, un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en...

Cardenal paraguayo suena como sucesor del Papa

El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat y nacionalizado paraguayo, figura entre los...

Otros artículos

Crazy Week 2025 busca consolidar a CDE como destino turístico y de compras

Ciudad del Este se prepara para una nueva edición del Crazy Week, que este...

Sosa afirma que Landy protegía a Noelia Torres por conveniencia

CIUDAD DEL ESTE. El médico Iván Sosa, referente del área de la salud, afirmó...

Oficializan apoyo a Dani Mujica y se consolida la división en el PLRA

Este jueves 24 de abril, un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en...