InicioUncategorizedUn esfuerzo conjunto para combatir el dengue en Alto Paraná

Un esfuerzo conjunto para combatir el dengue en Alto Paraná

Publicado el

spot_img
spot_img

Este viernes, 9 de febrero, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, se unió a las actividades de una minga ambiental respaldada por la institución en Alto Paraná, dirigida a prevenir el dengue. La iniciativa, liderada por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), tiene como objetivo principal eliminar los criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad. Todo comenzó en la Plaza Lambaré, ubicada en el Área 4 de Ciudad del Este.

Acompañado por el director de coordinación ejecutivo, Julio Paredes, y otras autoridades nacionales, Zacarías Irún recorrió varias zonas del municipio, destacando el trabajo conjunto para combatir esta enfermedad que afecta a la región.

Se anunció que próximamente se reforzarán las brigadas con la adquisición de nuevas herramientas y la incorporación de más personal, como parte del plan de acción para la campaña de prevención.

«Nos alegra anunciar que en unas semanas estaremos haciendo una contribución significativa a través de la Fundación Tesãi para mejorar la eficacia de esta campaña con equipamiento, infraestructura y recursos humanos. Es nuestra forma de enfrentar el dengue y otras enfermedades», señaló Zacarías Irún.

Destacó además la colaboración estrecha con el Gobierno, la comunidad y las autoridades de salud, especialmente el Senepa.

La minga también llegó a los barrios San Isidro (Kilómetro 6 y medio) y Santa Ana de la capital departamental. Además de los directores, participaron en la actividad la diputada nacional Rocío Abed, el director del Senepa José Montiel, el director de la Fundación Tesãi Fernando Bittinger, entre otras autoridades.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), el Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación de Alto Paraná. ITAIPU brinda apoyo logístico esencial, como camiones tumbas y otras herramientas necesarias para llevar a cabo las tareas de limpieza de manera eficiente. Esta colaboración demuestra la efectividad del trabajo coordinado en beneficio de la salud y el bienestar de la comunidad.

Durante el recorrido, las autoridades también verificaron las obras de revitalización impulsadas por ITAIPU en las plazas del Barracón (Área 3) y Adrián Jara, en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!