
En el marco del encuentro entre la Cámara de Comercio de Ciudad del Este y la UIP, Juan Vicente Ramírez, directivo de la Cámara, destacó el potencial del turismo de compras como motor económico en la región trinacional. Ramírez subrayó que, a pesar del crecimiento sostenido, el sector comercial aún no ha explotado su capacidad al máximo, quedando en apenas un 10 % de su verdadero potencial.
«Somos el modelo de integración del Mercosur acá en Ciudad del Este. Vivimos una realidad trinacional y eso nos ha permitido entender tanto el comercio como la cultura y las necesidades de nuestros vecinos», expresó Ramírez. Según el empresario, los comerciantes han aprendido a adaptarse a las fluctuaciones económicas de Brasil y Argentina, generando estrategias de venta y servicios que atraen a turistas de ambos países.
NOTICIA RELACIONADA
Ramírez enfatizó que el turismo de compras es un complemento clave para el turismo tradicional, especialmente para quienes visitan las cataratas del Iguazú. «Cuando eligen un destino, buscan no solo cataratas, sino también la posibilidad de hacer compras a buen precio. Ahí está nuestra oportunidad», indicó. Agregó que en los últimos años, el sector comercial ha crecido en infraestructura, educación y oferta de productos, posicionando a Ciudad del Este como un referente comercial en el Mercosur.
Crecimiento económico y visión a futuro
Según Ramírez, el crecimiento del turismo de compras no se detendrá y Ciudad del Este tiene el potencial de seguir liderando este segmento. «En los últimos 20 años, tuvimos una explosión de crecimiento. Y no vemos que eso vaya a parar», afirmó.
Ramírez instó a los sectores comercial e industrial a trabajar conjuntamente para consolidar a Ciudad del Este como un destino comercial de primer nivel en el Mercosur.