InicioUncategorizedSubestación Microcentro asegura acceso a energía para Ciudad del Este

Subestación Microcentro asegura acceso a energía para Ciudad del Este

Publicado el

spot_img
spot_img

El ingeniero Víctor Romero, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) señaló que la Subestación Microcentro, que se inauguró ayer martes con la presencia del presidente del presidente Horacio Cartes, permite asegurar disponibilidad de energía para acompañar el nivel de consumo de una ciudad en constante crecimiento como Ciudad del Este. 

Recordó que en el año 2013 recibió la visita de la intendenta municipal Sandra McLeod y de Justo Zacarías, entonces gobernador del Alto Paraná revelando una situación crítica en el sistema energético de la ciudad. Se tenía previsto construir 140 edificios y no se tenía infraestructura para abastecer con servicio de energía eléctrica. 
Dijo que era algo inadmisible en una ciudad que está pegada a dos centrales hidroeléctrica, la Acaray e Itaipu, esta ultima una de las más grandes del mundo y no tener posibilidades de abastecer el servicio de energía eléctrica «era algo muy difícil de explicar». 
Es así, sin recursos, se firmó un convenio de cooperación entre la ANDE y la Itaipu Binacional, logrando un adelanto de las utilidades futuras de la ANDE, con lo cual se encaró «las obras de refuerzos en el sistema eléctrico en la zona Este del país. Así hemos iniciado y concluido obras importantes en el sistema eléctrico de Ciudad del Este». 
Lo que ayer se inauguró es una subestación, una casa de control, patio de maniobra, dos transformadores de 50 MVA cada uno, totalizando 100 MVA, «la disponibilidad de 20 alimentadores de 23 kv, hoy en día recién estamos utilizando dos, es decir tenemos abundante disponibilidad»
Incluye dos líneas subterráneas de 100 mva de capacidad, la repotenciación de la línea de Acaray a Alto Paraná, con una inversión total de 23 millones de dólares.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!