InicioLocalesSENAD y UNE acuerdan desarrollar trabajos de investigación

SENAD y UNE acuerdan desarrollar trabajos de investigación

Publicado el

spot_img
spot_img

La Universidad Nacional del Este (UNE) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), suscribieron un convenio marco de cooperación, para implementar programas, ejecutar proyectos desde la extensión universitaria a través de las unidades académicas de la universidad.

Además, desarrollar programas de pasantías, creando oportunidades para estudios técnicos, actividades de investigación, fortaleciendo acciones de ambas instituciones en el área de la capacitación.

La firma se realizó en Asunción entre el Rector de la UNE Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta y el Ministro – Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas, Abg. Arnaldo Giuzzio.

El acuerdo específico establece las condiciones para que las partes desarrollen programas de pasantías, que propicien la movilización de estudiantes de la UNE, creando oportunidades para estudios técnicos, actividades de investigación yextensión universitaria.

Con estas acciones se fortalecerá el área de capacitación, y habrá comunicación permanente entre ambas instituciones. En el documento menciona capacitación constante, y acceso a los laboratorios con que cuenta SENAD y también los centros de prácticas de la Universidad que están disponibles en las unidades académicas.

Así también, el intercambio de datos, experiencias e informaciones científicas en forma amplia y permanente entre las instituciones, comprometiéndose a cooperar en las tareas de servicios, docencia, investigación y extensión universitaria, que proporcionen el ambiente necesario para desarrollar, promocionar y exponer los avances logrados, en virtud de esta cooperación interinstitucional.

El Ministro Abg. Arnaldo Giuzzio, expresó que las universidades en general, son objetivos para desarrollar trabajos, y en particular la Universidad Nacional del Este para hacer intercambios en las diferentes facetas en donde opera la SENAD.

Señaló, que dentro del campo de desarrollo alternativo se necesitan por ejemplo ingenieros agrónomos pues desean desarrollar el cultivo del cáñamo, y el cannabis medicinal para el interior del país.

“Si bien en el departamento de Alto Paraná no hay mucho registro, sí tenemos reportes en frontera con Caaguazú, y con Itapúa que existen datos del cultivo de marihuana. Queremos llegar justamente a esa gente como alternativa en su momento”, refirió el Abg. Arnaldo Giuzzio.

Mencionó que en la tercera fase se tiene previsto impulsar un proyecto de Ley que permita el cultivo controlado de la marihuana recreativa con fines de exportación. “Todo eso con el propósito de desalentar los cultivos ilícitos y darles una oportunidad a los compatriotas campesinos. La tarea es reemplazar dicha actividad por una actividad legal”, explicó en otro momento.

Asimismo, recordó que también requieren del apoyo de la Universidad en el campo de la psicología ya que cuentan con una unidad denominada “Llamáme”, en el número 172 en la que ofrecen atención y contención a través de psicólogos, para elusuario de drogas y sus familiares. “Se le atiende y se le guía referente al procedimiento que corresponde en esos casos, para los chicos, jóvenes y adultos que están en ese trance”, afirmó.

Giuzzio comentó además que se dispone de un laboratorio que está funcionando plenamente  y pretenden incorporar otro más adelante. Con esto podrán propiciar más espacios para que estudiantes universitarios puedan realizar pasantías.

El convenio tendrá una vigencia de cinco años, y durante ese periodo se implementarán programas, ejecución de proyectos desde la extensión universitaria a través de las unidades académicas que conforman la Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Este.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!