Durante una conferencia de prensa, el Ministerio de Salud Pública informó que las 105.000 dosis del componente dos de la Sputnik V, que deben llegar mañana a nuestro país, entrarán en cuarentena hasta que el Fondo Ruso de Inversión remita toda la documentación respaldatoria de las buenas prácticas en la elaboración del biológico.
La titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, doctora María Antonieta Gamarra, precisó que la Organización Mundial de la Salud emitió una alerta acerca de la suspensión de la autorización de la vacuna Sputnik V, enmarcado en la solicitud del Fondo Ruso de Inversión del uso de emergencia del biológico por el organismo internacional.
También, confirmó que la OMS realizó una auditoría a las cuatro fábricas que hoy están produciendo el biológico ruso, y uno de los laboratorios aún no remitió la documentación requerida por el organismo internacional referente a las buenas prácticas de fabricación.
Ante esta situación, Dinavisa sugiere poner en cuarentena 105.000 dosis del componente dos y 2.000 del componente uno, que mañana llegarán al territorio paraguayo, de modo a dar cumplimiento al protocolo de seguridad que son sometidas todas las vacunas antes de ser liberados los lotes.
Así también, aseveró que en el momento en que Rusia remita a Paraguay el certificado de calidad con las especificaciones técnicas y tras comprobar la trazabilidad del origen de la vacuna, el cargamento será liberado, en caso de que todos los documentos estén como corresponda.
Aclaró a la población que recibió este biológico, que todos los lotes que arribaron al país con anterioridad, cumplían con las especificaciones técnicas correspondientes y con el certificado de las buenas prácticas en la fabricación.
Por su parte, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones dijo que ante la noticia se aguardará la liberación del lote, pero por la cantidad que estaría arribando a Asunción, se podría inmunizar a todos aquellos que recibieron la primera dosis hasta el 4 de julio. También, manifestó que cuando se tenga la certeza de si se demorará o no la liberación de vacunas, se analizarán las medidas que asumirá la cartera sanitaria para reencaminar la vacunación en las personas que se aplicaron este biológico.