InicioUncategorizedSe habilita albergue para embarazadas en Minga Guazú y dos USF en...

Se habilita albergue para embarazadas en Minga Guazú y dos USF en CDE

Publicado el

spot_img
spot_img

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) inauguró obras para disminuir la mortalidad de embarazadas y recién nacidos en los distritos de Minga Guazú y Ciudad del Este, con una inversión de 340.000 dólares. 

Se trata de construcciones y refacciones que forman parte del Programa de Supervivencia y Desarrollo Infantil, impulsado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo de Itaipu Binacional. 
En el Hospital Distrital de Minga Guazú se habilitó un albergue para embarazadas y recién nacido. La estructura es totalmente nueva. Igualmente se habilitaron las Unidades de Salud Familiar en el km 8 Acaray y de Bello Horizonte ubicado en el kilómetro 12 de Ciudad del Este. Además de la infraestructura física, también fueron totalmente equipados. 
El Programa de Supervivencia y Desarrollo Infantil es implementado por UNICEF e Itaipu Binacional en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú y tiene como objetivo principal la reducción de las muertes maternas y neonatales a través del mejoramiento de la infraestructura sanitaria y la capacitación de los profesionales de blanco. 
Las acciones se enmarcan en la Movilización Nacional para reducir las muertes maternas y neonatales, impulsadas por el Gobierno desde 2013. 
El ministro de salud, el doctor Carlos Morinigo, destacó el desempeño de Alto Paraná en la reducción de muerte materna y neonatal con una 64 por ciento de reducción, el más elevado a nivel país. «El éxito se basa sobre todo en un liderazgo humanitario, voluntad, empoderamiento, y es lo que hoy en día tiene este departamento entre su gente y esto es la muestra como la alianza entre Unicef, MSP e Itaipu Binacional, gobernaciones e intendencias, pueden emularse en todo el país». 
Dijo que la salud no tiene color, credo ni religión. «Nosotros como salubristas trabajamos por y para esa persona que viene a requerir salud. Estoy más que convencido que ese 64 por ciento de muerte que ha disminuido, con estas obras podemos hablar de aquí a algunos años, de que en Alto Paraná no hay más muertes de madres».

Ultimas Noticias

González Vaesken plantea una gestión técnica y participativa para reactivar Ciudad del Este

Roberto González Vaesken plantea una gestión técnica, participativa y transparente para reactivar Ciudad del Este, con énfasis en la cooperación ciudadana y la planificación urbana.

La Municipalidad inicia obras de empedrado en tres barrios de Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este inició tres empedrados en distintos barrios, impulsando obras viales con fondos de royalties.

Guardia muere atropellado por conductora alcoholizada

Guardia muere atropellado por una conductora alcoholizada que iba con sus hijos en Presidente Franco. La mujer fue aprehendida y el vehículo incautado tras el fatal accidente.

Violenta gresca entre vecinos deja varios heridos y nueve aprehendidos

Una violenta pelea entre vecinos del asentamiento Mujer Paraguaya-Las Residentas dejó varios heridos y nueve aprehendidos. Hubo disparos, machetazos y cuchillos incautados.

Otros artículos

González Vaesken plantea una gestión técnica y participativa para reactivar Ciudad del Este

Roberto González Vaesken plantea una gestión técnica, participativa y transparente para reactivar Ciudad del Este, con énfasis en la cooperación ciudadana y la planificación urbana.

La Municipalidad inicia obras de empedrado en tres barrios de Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este inició tres empedrados en distintos barrios, impulsando obras viales con fondos de royalties.

Guardia muere atropellado por conductora alcoholizada

Guardia muere atropellado por una conductora alcoholizada que iba con sus hijos en Presidente Franco. La mujer fue aprehendida y el vehículo incautado tras el fatal accidente.
error: Contenido protegido!