
Sociodemográfico a realizarse en los barrios San Rafael y San Agustín de Ciudad
del Este, con el objetivo de contar con un sistema de alerta temprana ante eventuales problemas de inundación.
La intención es facilitar la canalización de ayuda o
asistencia de emergencia, a las familias que puedan ser afectadas por el
desborde del arroyo Acaraymi, como efecto de la variación del nivel de los ríos Acaray y Paraná.
asistencia de emergencia, a las familias que puedan ser afectadas por el
desborde del arroyo Acaraymi, como efecto de la variación del nivel de los ríos Acaray y Paraná.
Para el logro del objetivo, se busca el apoyo de las
familias ubicadas a lo largo del arroyo Acaraymi, quienes serán los principales
beneficiados del proyecto impulsado por la Municipalidad de Ciudad del Este, el
Gobierno Nacional y la Itaipú Binacional, que cuenta con el apoyo el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste). El proyecto ya fue presentado a los
pobladores durante una reunión en la plaza del San Rafael.
familias ubicadas a lo largo del arroyo Acaraymi, quienes serán los principales
beneficiados del proyecto impulsado por la Municipalidad de Ciudad del Este, el
Gobierno Nacional y la Itaipú Binacional, que cuenta con el apoyo el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste). El proyecto ya fue presentado a los
pobladores durante una reunión en la plaza del San Rafael.
“Estamos muy felices por la gente de los barrios San Rafael
y San Agustín, y como organización, por poder colaborar con este tipo de
proyecto. Siempre están en riesgo, pero de a poco se empieza, hay que mejorar
la situación en lo que se pueda y conocer lo que realmente ocurre en estos dos
populosos barrios”, refirió Natalia Ramírez, Natalia Ramírez Chan,
presidenta.
y San Agustín, y como organización, por poder colaborar con este tipo de
proyecto. Siempre están en riesgo, pero de a poco se empieza, hay que mejorar
la situación en lo que se pueda y conocer lo que realmente ocurre en estos dos
populosos barrios”, refirió Natalia Ramírez, Natalia Ramírez Chan,
presidenta.
Mencionó, que durante un taller de la que participó en estos
días, se informó que los eventos climáticos extremos, entre 2013 y 2017, registrado
en la región de las Tres Fronteras, demandó una inversión de 35.287.052
dólares. Abarca daños por caída de granizos, vientos fuertes, lluvias intensas
e inundaciones.
días, se informó que los eventos climáticos extremos, entre 2013 y 2017, registrado
en la región de las Tres Fronteras, demandó una inversión de 35.287.052
dólares. Abarca daños por caída de granizos, vientos fuertes, lluvias intensas
e inundaciones.
Añade, que discriminando tenemos que el costo anual de los
eventos climáticos en Foz de Yguazú (Brasil) es de 3.034.788 dólares, en Ciudad
del Este (Paraguay) 2.699.973 dólares y en Puerto Yguazú (Argentina), 507,785
dólares.
eventos climáticos en Foz de Yguazú (Brasil) es de 3.034.788 dólares, en Ciudad
del Este (Paraguay) 2.699.973 dólares y en Puerto Yguazú (Argentina), 507,785
dólares.