InicioFronteraPuerto Iguazú vuelve a recibir vuelos luego de siete meses

Puerto Iguazú vuelve a recibir vuelos luego de siete meses

Publicado el

spot_img
spot_img

El Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, Argentina, volvió a recibir vuelos regulares después de siete meses con el servicio paralizado por causa de la pandemia del covid-19.

La semana pasada llegó el primer vuelo regular procedente de la provincia de Misiones, aterrizando en Posadas y este lunes en Iguazú.

El primer vuelo en retornar a la frontera argentina vino del Aeropuerto Internacional Ezeiza de Buenos Aires, de la empresa Aerolíneas Argentinas, con capacidad para 80 pasajeros.

Los pasajeros necesitan pasar por un control sanitario al desembarcar de la aeronave. 

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!