InicioLocalesPrieto presentó su informe de gestión 2020 en audiencia pública

Prieto presentó su informe de gestión 2020 en audiencia pública

Publicado el

spot_img
spot_img

Este lunes, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos presentó el informe pormenorizado de su gestión correspondiente al periodo 2020. La exposición se realizó durante una audiencia pública en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE).

En la ocasión, el intendente Miguel Prieto, explicó que se trata de la presentación de la recopilación de resultados del trabajo, de acuerdo a la ley orgánica municipal que exige a los intendentes a realizar el informe público de su gestión.

La rendición de cuentas se realizó con el acompañamiento del director general de la Municipalidad, Econ. Daniel Pereira Mujica, quien detalló los problemas estructurales con que se tuvo que enfrentar la nueva administración como las millonarias deudas, la superpoblación de funcionarios, las rendiciones pendientes de FONACIDE y Royalties, como las cajas paralelas y las deudas acumuladas en concepto de servicios básicos.

Mujica resaltó que se está saneando la vida financiera de la gestión en muy poco tiempo, teniendo en cuenta que a partir del 2013 se empezó a inflar el presupuesto con la emisión de bonos, la baja ejecución presupuestaria. Pese a la pandemia y el corte de convenios por parte de la Itaipu Binacional en cuanto a responsabilidad de mantenimiento y limpieza de espacios vinculados a las áreas habitacionales, la Municipalidad asumió la cobertura de los servicios.  

Al hablar de la deuda histórica gigantesca heredada en varios rubros, en 21 meses de gestión en medio de la pandemia, se ha reducido la misma en 70 %.

Además, se resaltó las importantes inversiones como la reparación del tomógrafo del hospital nacional, la adquisición de ambulancia mediante la cual se ha traslado a gran cantidad de pacientes para atenciones de alta complejidad, la compra de la clínica móvil, autoclave para la desinfección hospitalaria, las habilitaciones de nuevas salas de UTI, la reparación de respiradores pulmonares del hospital regional que están al servicio de pacientes de COVID-19, además la construcción del pabellón de contingencia en tiempo récord, entre otras refacciones.

Otras obras mencionadas son la costanera, la excavación de 17 pozos artesianos, aportes a fundaciones, estudiantes, iluminación alrededor del lago de la República, además de los proyectos sociales y ambientales. La de Ciudad del Este, fue la Municipalidad que más kit de alimentos distribuyó durante la pandemia, con el mapeamiento de la ciudad y el geo – referenciamiento de las familias beneficiadas en los barrios más vulnerables.

También, mencionaron que se está trabajando en la limpieza y recuperación de los cauces hídricos, la lucha constante contra el dengue por medio de las mingas ambientales semanales, la adquisición de la máquina chipeadora, la desinfección sanitaria de predios públicos y privados en la lucha contra la pandemia, y la renovación total de la Policía Municipal de Tránsito y la potenciación de la CODENI, gran cantidad de denuncias atendidas de consumidores, son otros aspectos importantes encarados por la gestión.

Así también, mencionaron que actualmente el sistema informático es íntegramente auditable en simultáneo con la innovación en el sector de Recaudaciones, con cambios realizados durante la gestión que convierten a Ciudad del Este en la primera referencia en varias transformaciones como el impuestómetro, el código QR, si bien está pendiente el mejoramiento de las infraestructuras para la comodidad de los contribuyentes.

Anunciaron que el intendente inició un proceso de relacionamiento formal con los directivos de la JICA, logrando la formalización de una solicitud de apoyo técnico y financiero para la conversión de CDE en una ciudad inteligente, con transporte público eléctrico, solución definitiva para la provisión de agua potable y plan estratégico de desarrollo turístico.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!