El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se pronunció en conferencia de prensa sobre la suspensión de la licitación para la compra de pupitres escolares, ordenada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Prieto afirmó que la medida responde a intereses políticos y que el proceso de compra se ajustaba a la normativa.
Prieto explicó que la Municipalidad optó por importar mobiliarios desde China debido a la diferencia de costos y tiempos de producción. “Nosotros vimos varias fábricas en China, verificamos los precios y calidades. Nos dimos cuenta de que sería más rápido, práctico y barato comprar estos pupitres en lugar de fabricarlos aquí”, señaló.
Según el intendente, la decisión de adquirir mobiliarios en el exterior permitiría que los carpinteros y herreros municipales se enfoquen en la construcción de tinglados y otras mejoras en las escuelas. “El objetivo es optimizar los recursos de la Municipalidad para atender más necesidades al mismo tiempo”, afirmó.
Cuestionamientos a la DNCP
El jefe comunal sostuvo que la suspensión de la licitación se debe a presiones de sectores políticos y no a fallas en el proceso. “Nos quieren frenar porque demostramos que se puede comprar sin sobrecostos. Los pupitres que Itaipú adquirió en gestiones anteriores costaban mucho más, y ahora que queremos hacer lo mismo por menos dinero, nos bloquean”, denunció.
Prieto también criticó la exigencia del Ministerio de Educación en la aprobación de la compra. “Nunca antes se pidió autorización del ministerio para la compra de mobiliario escolar. Ahora lo hacen como argumento para frenar esta licitación”, afirmó.
Además, desafió a la DNCP a permitirle concluir el proceso licitatorio para demostrar la transparencia de la compra. “Si me dejan terminar la licitación y se comprueba que estoy mintiendo, aceptaré que fui un mentiroso. Pero si los precios son correctos y todo está en regla, entonces quedará claro quiénes están frenando este proceso”, sostuvo.
La DNCP mantiene la suspensión del proceso mientras avanza la investigación sobre posibles irregularidades en la justificación de costos y en la selección de proveedores. Hasta el momento, no se ha definido una nueva fecha para la adjudicación.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció que seguirá buscando alternativas para la adquisición de mobiliarios escolares, mientras se resuelve la situación administrativa del caso.