InicioUncategorizedPiden otra prórroga para aplicación de decreto sobre importación de celulares

Piden otra prórroga para aplicación de decreto sobre importación de celulares

Publicado el

spot_img
spot_img
Empresarios de Ciudad del Este piden una segunda prórroga por 180 días, para la aplicación de la Resolución 410 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), referente al registro de importadores de aparatos celulares, piezas y placas electrónicas, creada por el decreto 6.832 en febrero del año pasado. 
La actual prórroga vence este 19 de febrero y concretamente se refiere a los incisos 4, 8 y 9 del artículo 7 de la resolución 410. El nuevo pedido de aplazamiento fue remitido ayer, 13 de febrero, al MIC y a Conatel, por la Fedecamaras. 
El gremio señala que la homologación de los celulares para su venta en Ciudad del Este obstaculizará el comercio en la frontera. Insiste que las importaciones realizadas bajo el régimen de turismo están destinadas para los compristas extranjeros y no para el consumo interno. 
Insisten que tomaría mucho tiempo verificar por unidad, tomando en consideración en un embarque vienen 50 mil aparatos. Aseguran que la resolución podría convertirse en un gran obstáculo para el comercio. 
Considera necesaria buscar otro mecanismo que permita agilizar el proceso aduanero. Aseguran que lo que buscan es que las «importaciones de los equipos no sufran excesiva demora en la Aduana por el tema de revisión física que se aplicaría por la homologación». 
Reflexionan que en el proceso de importación para mercaderías destinadas a las fronteras no puede haber demora porque la competencia es grande, por lo que consideran que es momento que los empresarios y Conatel se reúnan y se pongan de acuerdo para que no perjudique el mercado de las fronteras, que no hace más que vender a otros países. 
Recuerdan que no solo Paraguay vende celulares al Brasil, hace lo mismo Chile y Argentina, por lo que hay estar en condiciones para competir. Aseguran que se trata de un mercado volátil y todo lo que se compra se vende inmediatamente. El sector empresarial expresó su preocupación en cuanto a esto y afirman que corresponde revisar la reglamentación y prepararse para cumplir lo que se pueda.

Ultimas Noticias

Lupo se instala en Minga Guazú y capacita a 40 operarios para iniciar producción textil

La empresa Leporis S.A., representante oficial de la reconocida marca brasileña Lupo, avanza con...

Karen Barreto gana fuerza como precandidata a la concejalía en Ciudad del Este

Ciudad del Este. — A medida que avanza el año electoral, distintas figuras comienzan...

Workshop sobre subestación digital reúne a expertos en ITAIPU Róga

Este martes 25 de marzo arrancó en ITAIPU Róga la segunda edición del Workshop...

Sindicatos municipales critican a Miguel Prieto por presunta manipulación de movilización

Ciudad del Este. Los sindicatos de trabajadores de la Municipalidad, Sitramucde y Sitram-CDE, emitieron...

Otros artículos

Lupo se instala en Minga Guazú y capacita a 40 operarios para iniciar producción textil

La empresa Leporis S.A., representante oficial de la reconocida marca brasileña Lupo, avanza con...

Karen Barreto gana fuerza como precandidata a la concejalía en Ciudad del Este

Ciudad del Este. — A medida que avanza el año electoral, distintas figuras comienzan...

Workshop sobre subestación digital reúne a expertos en ITAIPU Róga

Este martes 25 de marzo arrancó en ITAIPU Róga la segunda edición del Workshop...