InicioUncategorizedObras complementarias en el cruce del kilómetro 7 se inician en 30...

Obras complementarias en el cruce del kilómetro 7 se inician en 30 días

Publicado el

spot_img
spot_img
Durante una reunión llevada a cabo este jueves entre técnicos de Itaipu Binacional y de la Municipalidad de Ciudad del Este, se analizaron los pormenores de las obras complementarias que servirán como desvíos alternativos para cuando comience a ser erigido los viaductos y paso a desnivel en ese conflictivo punto. Estos trabajos se inician en 30 días, según anunciaron. 
El encuentro se realizó en la sede de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Itaipu Binacional, donde se abordaron cuestiones relacionadas a las obras del proyecto del circuito del Km. 7, que unirá las avenidas Perú y Julio César Riquelme. Según los técnicos, la obra será muy compleja, pues en lugar de un viaducto se tendrá que hacer un circuito tendiente a enlazar a esas avenidas que no están en línea recta, uniendo las zonas Acaray y Monday en dicha altura, es decir la parte norte y sur de Ciudad del Este. 
Debido a la complejidad de este trabajo en un sector de amplio tránsito, se informó durante la reunión sobre los trabajos preliminares para construir vías alternativas que se utilizarán para desvíos durante la ejecución de la obra. Las calles y avenidas que serán utilizadas para desviar el tránsito serán asfaltadas y acondicionadas para soportar el pesado tráfico. 
Según se informó, las obras preliminares para el posterior trabajo más pesado en el km. 7 se iniciarán en unos 30 días, previéndose a partir de este momento un contacto permanente de coordinación, concesión de permisos municipales, ajustes, incluso nuevas obras u optimización de las previstas de modo a lograr la mayor cohesión posible en estas vías que serán de vital importancia mientras se realicen las obras principales, que tendrán un costo cercano a los 10 millones de dólares. 
El Superintendente de Obras de la Itaipu Binacional, Carlos Santacruz, dijo que este proyecto será una solución vial para Ciudad del Este y los municipios vecinos. «Nos sentimos orgullosos en presentar este proyecto, que traerá solución en el kilómetro 7 que es un nudo bastante desgastante para la gente de Ciudad del Este, Minga Guazú. Hernandarias y Pdte. Franco»
«La idea es construir un acceso directo entre la avenida Perú con la Julio César Riquelme sin interrupciones y que la ruta 7 tenga un acceso directo a través de un trinchera entre el km 7 y 5,5. Las obras podríamos iniciar ya en junio con accesos independientes para el tráfico vehicular de tal forma a que toda la población de Ciudad del Este se adhiera al proyecto, que la fluidez en el tránsito se mantenga y mejore sustancialmente al hacer los desvíos en el km 8 aproximadamente hasta el km 5,5 con obras que por cierto la municipalidad de Ciudad del Este ya lo está haciendo», dijo Sanatcruz. 
Informó que el tiempo de duración de la obra sería de unos 21 meses aproximadamente. «A partir de mañana ya estaríamos enviando los planos y que la institución nos responda con la autorización para intervenir en esas vías, lo que queremos es que las obras se desarrollen sin interrupción en el tránsito vehicular y que la gente no sufra ningún tipo de desgaste. La obra en sí demandaría aproximadamente 18 meses, y con la parte del proyecto más tres meses por lo que estimamos que la duración máxima sería de unos 21 meses para la conclusión»
Además agregó tanto la Itaipu Binacional como la Municipalidad de Ciudad del Este, realizarán las obras complementarias. «La primera fase que pretendemos hacer son las obras para el desvío del tránsito, ese desvío de tránsito va a permitir que la gente con sus vehículos no tengan interrupción durante las obras en el km 7, vamos a construir junto con la municipalidad esos desvíos. Vamos a elaborar volantes con los informes también de lo que se pretende hacer y las vías alternativas».

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!