InicioUncategorizedNiño torturado: Fundación Las Tías impulsará querella adhesiva

Niño torturado: Fundación Las Tías impulsará querella adhesiva

Publicado el

spot_img
spot_img
La citada ONG ubicada en la ciudad de Presidente Franco, decidió impulsar una nueva querella adhesiva contra el libanés Alí Fouani, acusado de haber sometido a terribles torturas a un niño de un poco más de un año. El abogado querellante será Rolando Cáceres Salvioni.
Preocupado por el cariz que va tomando el caso del pequeño torturado, especialmente tras la incursión en el tema del abogado Cristian Tuma, la Fundación Las Tías, dedicada al albergue y protección de niños en situación de riesgo, decidió contratar los servicios de Cáceres Salvioni para presentar una nueva querella adhesiva en contra del extranjero.
El citado abogado ya había hecho una presentación similar, pero en representación del padre biológico del niño, Nelson Garcete. En aquella ocasión, la primera diligencia de Cáceres Salvioni fue pedir el cambio de carátula, pero su papel como abogado querellante se vio truncado por presiones recibidas por su mandante por parte de los familiares y la abogada del querellante.

Acorde a los datos, el abogado querellante contratado por el padre del niño, Cristian Tuma, no pasa de ser una especie de ʺpantallaʺ, ya que el objetivo real sería allanar el camino para que el libanés recupere rápidamente su libertad. El citado abogado, en realidad fue contratado por los familiares del extranjero para fungir de querellante y así maniobrar para llegar al verdader objetivo, según manifestaciones del abogdo Cáceres Salvioni.

En las próximas horas, la directora del citado hogar, Cristina Britez, otorgará el poder correspondiente a Cáceres Salvioni, quien adelantó que persistirá en su pedido de cambio de carátula. ʺEl hecho tiene que ser tipificado como homicidio doloso en grado de tentativa, porque eso fue lo que realmente ocurrió. Este tipo (Fouani) intentó matar al niño y eso vamos a probarʺ, dijo el abogado.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...