Marcos Medina, ministro de Agricultura y Ganadería, defendió el uso de la tecnología en la producción agrícola durante la apertura de la Expo Innovar que se desarrolla en el predio de Cetapar, distrito de Yguazú. Dijo que la muestra se destaca precisamente por la transferencia de conocimiento y tecnología para la actividad agropecuaria.
Refirió que actualmente el 17 % de la llamada agricultura familiar ya forma parte de las cadenas de producción tecnificada produciendo soja y maíz. «Estamos hablando de casi 40 mil productores que ya se han integrado a ese sistema de producción. Tenemos aún el 80 y tanto por ciento que debemos hacer que se integre».
Según el ministro, se puede discutir los rubros de producción, pero no se puede poner en tela de juicio el uso de la tecnología. Puso como ejemplo que la producción de tomate en el sistema tradicional hace que una planta produzca 2 a 3 kilos y quizás se tenga 2 a 3 cosechas al año. «Con un sistema de invernadero, hace que esa misma planta produzca 10 y 12 kilos, quintuplicando su producción y puede hacer 3 a 4 cosechas al año».
NOTICIA RELACIONADA: Tecnódromo permite exponer avances tecnológicos
Medina dijo que este gobierno va concluir con la distribución de más de 2 mil invernaderos de alta tecnología a pequeños productores, que asegura, ya ha tendido una consecuencia positiva. Recordó que en el año 2013 se producía tomate 4 meses al año, hoy con la incorporación de los sistemas de alta productividad se está llegando a cubrir 8 meses, teniendo que importar solo durante 4 meses para cubrir la demanda interna. «Eso ha generado un cambio que debe seguir avanzando».