InicioDestacadoMás de 4.000 personas ya utilizaron el sistema de reconocimiento facial en...

Más de 4.000 personas ya utilizaron el sistema de reconocimiento facial en el Puente de la Amistad

Publicado el

spot_img
spot_img

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que más de 4.000 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf), tecnología implementada para el registro de personas que se desplazan bajo la modalidad de tránsito vecinal fronterizo a través del Puente Internacional de la Amistad, en el paso fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú (Brasil).

“Hasta ahora tenemos enrolado más de 4.000 brasileños que están haciendo la modalidad de transito vecinal fronterizo, están tomando bastante bien y se está haciendo la mayor cantidad de enrolamiento posible”, refirió durante una entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

El sistema que entró en funcionamiento desde el 22 de diciembre pasado, introduce por primera vez al país el mecanismo de self-boarding o registro automatizado de personas – utilizado en las terminales aéreas más importantes del mundo – innovando con su aplicación para el control migratorio peatonal terrestre por ser una tecnología adaptable a las necesidades que plantea la dinámica migratoria del tránsito vecinal fronterizo entre Paraguay y Brasil.

Cerca de 6.000 paraguayos viajaron al extranjero

Los registros de Migraciones señalan que entre diciembre y enero, unos 6.000 paraguayos viajaron con fines turísticos al exterior, 4.000 de ellos ya retornaron nuevamente. El desplazo masivo se inició en el último mes de 2020 y fue disminuyendo en las últimas semanas de enero.

“Tuvimos un promedio de 400 a 450 paraguayos por día, ahora estamos teniendo entre 200 a 250, presumimos que están saliendo de vacaciones porque utilizan el paso Ciudad del Este- Foz de Yguazú, que es la vía utilizada por la mayoría de los paraguayos para ir a las distintas playas”, comentó Arriola.

La directora recordó que para el reingreso al territorio paraguayo se debe presentar la ficha de salud test RT-PCR negativo. Sobre este último punto, aclaró que se dispone de 24 horas posterior al viaje para realizarse la prueba, caso contrario serán sancionados con multa.

Por otro lado, recordó que la frontera con Argentina sigue cerrada hasta el 31 de enero, por lo que aguardan una comunicación oficial respecto al tema, no obstante adelantó que continuaría la restricción, atendiendo a la complicada situación epidemiológica que atraviesa el país vecino.

Ultimas Noticias

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...

Dave Evans, leyenda viva de AC/DC, vuelve a sacudir CDE este sábado

El rock retumba otra vez en Ciudad del Este. Este sábado 20 de abril,...

Otros artículos

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...