El Gobierno Nacional habilitó oficialmente este martes una serie de obras por un monto de 192 mil millones de guaraníes financiadas por la Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
El paquete de obras concluidas, entre otras, está compuesto por dos nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF), de las 25 que están siendo construidas en 11 localidades del Alto Paraná, las cuales beneficiarán a unas 100.000 personas.
Uno de los puestos de salud inaugurados con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está situado en el km 7 – Don Bosco de Ciudad del Este, con una inversión de G 1.599.305.500 y que beneficiará a unos 5.000 pobladores. También fue habilitada una segunda USF en el km 11 Acaray, con igual nivel de inversión, los mismos servicios e idéntica cantidad de beneficiarios.
Durante el recorrido por la zona, el jefe de Estado realizó una evaluación de todo el trabajo que el Gobierno, a través de Itaipú y otras instituciones, viene impulsando en el país, en especial en el Alto Paraná, entre los que los que mencionó las nuevas USF.
“La inversión total de las 25 Unidades de Salud de la Familia que está haciendo la Itaipú Binacional en el décimo departamento es de G. 39.000 millones, una cooperación muy importante”, puntualizó.
Infraestructura vial y hospitales
Destacó otras obras encaradas por la Binacional, como los tramos de pavimentación asfáltica en Minga Guazú, Hernandarias e Yguazú, de un paquete de fortalecimiento vial que Itaipú lleva adelante en 18 municipios (con una inversión de G 51.120 millones) y la ampliación del Hospital Distrital de Hernandarias.
Sobre las mejoras realizadas en este nosocomio, el director general paraguayo de Itaipu, Ernst Bergen, señaló que se introdujeron mejoras en infraestructura y equipamientos, en un área de 1.000 metros cuadrados, que posibilitará la adecuada atención a unos 100.000 pacientes que concurren anualmente a este hospital.
Asimismo, precisó que, desde el inicio de la pandemia, la Binacional viene cumpliendo tres directivas específicas por parte del presidente: continuar con obras en infraestructura, priorizar inversiones en el sistema de salud y ayuda humanitaria a connacionales.
“Señor presidente, autoridades y presentes, es un honor poder trabajar para la comunidad y con la comunidad. Realmente estoy admirando cómo el equipo de Alto Paraná nos acompañó y todos juntos pudimos hacer lo que hoy estamos logrando”, remarcó el titular paraguayo de ITAIPU.
Esta obra forma parte de la revitalización de cuatro hospitales del Alto Paraná, incluidos los de Ciudad el Este, Minga Guazú y Presidente Franco, que el Gobierno encomendó a la Entidad, con una inversión total de 15.392 millones de guaraníes.
Agua potable
En la fecha fueron puestos en funcionamiento tres nuevos sistemas de abastecimiento de agua potable para los pobladores del barrio Virgen de Caacupé y Mariscal López, de Hernandarias; y el asentamiento 8 de Diciembre de Ciudad del Este, de un total de 48 sistemas a ser construidos en 10 distritos del Alto Paraná, por valor superior a 3.476 millones de guaraníes.
Estación Interurbana
También quedó oficialmente inaugurada la nueva Estación Interurbana de Ómnibus, situada en el km 9 de la capital departamental. Se trata de una moderna infraestructura que brinda comodidad a usuarios del transporte público y a más de 100 permisionarios. Mediante una inversión de G 6.391 millones, esta obra complementa al Multiviaducto del km 7 de Ciudad del Este.
Con estas obras, la Itaipú aporta su energía para el desarrollo socioeconómico del décimo departamento.