InicioLocalesItaipú lado paraguayo vuelve a recibir a turistas desde este martes

Itaipú lado paraguayo vuelve a recibir a turistas desde este martes

Publicado el

spot_img
spot_img

Desde este 3 de noviembre el Complejo Turístico Itaipú, lado paraguayo, abre sus puertas nuevamente al público en general, luego de siete meses debido a la pandemia del COVID-19. La reapertura se dará cumpliendo el protocolo sanitario impuesto por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSBS).

Rogelio Sallaberry, asesor de Turismo de la Itaipú, explicó que actualmente el Parque Lineal es el único punto turístico habilitado desde el 16 de septiembre pasado. Destacó que a partir de noviembre se sumarán los demás sitios, tales como la Costanera de Hernandarias, el Museo de Itaipú Tierra Guaraní, el Modelo Reducido de la Represa. Igualmente, las visitas turísticas a la central hidroeléctrica y a la Reserva Natural Tatí Yupí.

Comentó que, mientras las puertas estaban cerradas, se realizaron algunas obras para mejorar los servicios del Complejo Turístico y ofrecer mayor comodidad a los visitantes. En la Costanera de Hernandarias se procedió a mejorar el caminero y en el Parque Lineal se están culminando los trabajos en el área infantil. Los trabajos de cuidado en el Museo, el Modelo Reducido y otros puntos continuaron de manera normal, por lo que están listos para recibir a los turistas, detalló.

Horarios y restricciones

En cuanto a los horarios habilitados para las visitas, el acceso a la Costanera de Hernandarias y al Parque Lineal será lunes a domingo, de 08:00 a 21:00. La Reserva Natural Tatí Yupí recibirá a los visitantes de martes a domingo, en horarios de 08:30 a 11:45, y de 13:00 a 14:30. Mientras que, el Museo de Itaipú Tierra Guaraní y el Modelo Reducido de la Represa estarán habilitados para visitas, de martes a domingo, con horarios para recorridos grupales para evitar aglomeraciones, de 09:00, 10:00, 11:00, 13:15 y 14:15. El tour para conocer la central hidroeléctrica está fijado para las 09:00, 10:00, 10:30, 13:10 y 13:30 horas.

La cantidad de personas que ingresarán a los diferentes lugares será restringida, evitando así aglomeraciones y posibles contagios de coronavirus. Inicialmente, en la Costanera se permitirá el ingreso de 500 personas por hora, mientras que el Complejo Tatí Yupí podrá recibir hasta 100 personas por día.

El Museo de Tierra Guaraní estará habilitado para 10 personas por cada recorrido; la visita turística a la central hidroeléctrica será para grupos de 50 personas por hora, en tanto que el Parque Lineal podrá recibir hasta unas 300 personas por hora.

“No se habilitarán las áreas comunes, como los sectores infantiles, los bebederos y los equipos de gimnasias, esto a modo de evitar contagios y también para que contemos con lugares seguros de esparcimiento para la gente”, recalcó el asesor de turismo de la margen paraguaya.

Asimismo, otras disposiciones para visitar los sitios turísticos de la Binacional a tener en cuenta son: utilizar mascarillas, respetar el distanciamiento físico y las medidas sanitarias como el lavado de manos; someterse a la toma de temperatura. Además, los visitantes deberán completar una planilla con sus datos, como lo indica el protocolo establecido por la cartera sanitaria.

Todas las visitas serán con previa reservación, salvo los accesos a la Costanera Hernandarias y al Parque Lineal. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 061 599 8040/8094, o a través del correo electrónico [email protected]. También está disponible la aplicación móvil Ib-tur para realizar las reservas.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!