La Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este detectó un esquema de recaudación paralela que operaba fuera de los registros oficiales, lo que podría haber generado un perjuicio importante a las finanzas comunales. De acuerdo a la gacetilla proveída por el equipo del interventor Ramón Ramírez, la información fue divulgada antes de la conferencia de prensa realizada en la mañana de este lunes 11 de agosto.
Según el reporte, el equipo interventor solicitó la documentación del sistema de recaudación correspondiente a enero a junio de 2025, detectando comprobantes de ingreso incongruentes y pagos no registrados oficialmente.
En las cajas N° 6 y N° 8 se identificaron casos en los que funcionarios no asignados a esas bocas de cobranza emitieron, cobraron y registraron comprobantes de ingreso en el 100% de los nueve casos analizados. Además, la Caja 6 no contaba con legajos ni arqueos de caja que justificaran transacciones del 30 de enero, fecha en la que esa boca de cobranza oficialmente no operó.
En la Caja 8, el informe señala que hubo cobros registrados como pagados en el sistema, pero no incluidos en el arqueo de caja del 14 de enero de 2025, aunque sí figuraban en las fichas catastrales de los contribuyentes.
El análisis preliminar calculó operaciones irregulares por más de 75 millones de guaraníes en solo dos días, lo que llevó a la Intervención a considerar que se trata de una muestra inicial, recomendando ampliar la investigación a un periodo mayor y a todos los tributos municipales.
Debido a la gravedad del caso, se presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público para que continúe la investigación y se determinen las responsabilidades correspondientes.