InicioEconomíaINNOVAR 2025 reunirá tecnología y producción animal en Yguazú

INNOVAR 2025 reunirá tecnología y producción animal en Yguazú

Publicado el

spot_img
spot_img

La feria agropecuaria INNOVAR se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en Yguazú, Alto Paraná, en el km 282 de la ruta PY02. El evento, organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), busca acercar a los productores las tendencias y prácticas que están transformando el campo.

Uno de los principales atractivos será el Pabellón INNOVAR, donde se exhibirán avances en nanotecnología y fotogrametría, dos herramientas clave para la agricultura moderna. Según los organizadores, la nanotecnología permite el desarrollo de fertilizantes más eficientes y la mejora de la recuperación de suelos. Por su parte, la fotogrametría, mediante el uso de drones, facilita el manejo de cultivos y el monitoreo de plagas y enfermedades. Este espacio contará con la participación de más de 30 empresas expositoras.

El auditorio de la feria será el escenario de más de 50 conferencias técnicas que se desarrollarán a lo largo de los cuatro días del evento.

Sector producción animal

Una de las principales novedades de esta edición es la Expo Ovina INNOVAR 2025, que contará con la exhibición de 190 ejemplares de razas selectas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down y Texel. Por primera vez, se presentará la raza Frisona Milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.

El juzgamiento ranqueable de ovinos se realizará el miércoles 19, a partir de las 08:00, mientras que el jueves 20, desde las 14:00, se llevará a cabo un remate con transmisión en vivo. Además, se exhibirán bovinos de las razas Brahman, Brangus y Senepol, así como vaquillas lecheras Holstein y Jersey.

Las actividades técnicas arrancarán el martes 18, a las 08:00, con un ciclo de charlas sobre carne de calidad y un Concurso de Novillo Gordo. Ese mismo día, a las 14:40, se realizará una demostración sobre la extracción de aceite y expeller de soja, orientada a la nutrición animal.

El viernes 21 estará dedicado al sector lácteo. A las 08:30 se ofrecerá una clase en vivo de producción quesera y, a las 11:00, la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole) brindará una charla sobre las fortalezas y debilidades de las principales razas lecheras.

INNOVAR 2025 y su impacto en el agro

Según los organizadores, la feria contará con la presencia de más de 300 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales. En un espacio de 14 cuadras, los visitantes podrán acceder a exhibiciones de maquinaria, test drive y cultivos demostrativos.

Las entradas tendrán un costo de G. 15 000 por día y podrán adquirirse de manera anticipada en www.innovar.com.py o en boletería durante el evento. La recaudación será destinada al desarrollo educativo de escuelas agrícolas y agromecánicas del país.

INNOVAR 2025 cuenta con el respaldo de Banco Itaú, Ford (Tape Ruvicha) y Tigo Business como sponsors principales, además de empresas como Agrotec S.A., Bunge, Biotrop, Bayer, Dekalpar, Glymax, Lar Paraguay, Fuelpar, H. Petersen y Shell Lubricantes.

Los interesados en conocer más detalles pueden visitar el sitio web www.innovar.com.py o seguir las redes sociales oficiales @Innovarferia en Facebook, X e Instagram. La feria también dispone de una aplicación para dispositivos IOS y Android, con información sobre el predio, conferencias, reglamentos y servicios disponibles para los visitantes.

Ultimas Noticias

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Queman auto robado en baldío del barrio 23 de Octubre

Un vehículo denunciado como robado el pasado 2 de abril fue hallado completamente incinerado...

Otros artículos

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...