InicioRegiónInician limpieza en futura playa municipal de Hernandarias

Inician limpieza en futura playa municipal de Hernandarias

Publicado el

spot_img
spot_img

Este miércoles, la Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, lleva adelante las primeras tareas de limpieza y preparación de suelo en la zona de la futura playa municipal de Hernandarias. Según informaron, se proyecta invertir en el sitio unos G. 500 millones y se prevé la habilitación del lugar veraniego para finales de este año.

Los trabajos comenzaron hace unos días en la zona ubicada al final de la avenida Gastronómica, de la Costanera del citado municipio, luego de las primeras gestiones realizadas por el Gobernador Roberto González Vaesken, ante la Itaipú Binacional y la Municipalidad de Hernandarias.

En el lugar, se encuentran trabajando las máquinas de la Gobernación. De esta forma se inician las primeras tareas.

«Todo esto comenzó por iniciativa del Gobernador. El mismo movió a las autoridades de la Itaipú Binacional y de la Municipalidad, para llevar adelante el proyecto, que hoy ya se va materializando con los primeros trabajos. Estamos en una zona perteneciente a la Binacional y ya contamos con todos los permisos respectivos», explicó primeramente Miguel Restaino, Secretario de Obras.

Además, detalló que los trabajos continuarán y se prevé una inversión de G. 500 millones de parte de la Gobernación, en algunas construcciones.

Por su parte, el ingeniero Rubén Sanabria, que también acompaña el trabajo, se mostró muy contento con la iniciativa de González Vaesken.

«Aplaudimos la visión de nuestro Gobernador, quien piensa en la gente. En este espacio, que sería de unos 400 metros, la población tendrá un espacio de recreación con todas las comodidades posibles. Incluso con muelle y espacio para bajar y subir pequeñas embarcaciones. Estamos previendo todos los detalles para que no existan impactos negativos sobre el medio ambiente», destacó el profesional.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!