
La decana de la referida facultad, Blanca Tottil de Moreno, manifestó que es la primera vez que pobladores del interior son vistos y acompañados de esta manera por una institución del Estado. «Es una gran satisfacción ver a nuestros jóvenes profesionales tener la oportunidad de seguir formándose hasta llegar a la excelencia, esta es la mejor forma de construir el país que todos queremos», dijo.
Según el gobernador Justo Zacarías, los objetivos al entregar estas becas a los jóvenes universitarios son la posibilidad de poder acceder a cursos de especialización y salvar el escollo que significa acceder a estos cursos debido a sus altos costos.
Cabe destacar que el convenio firmado con la Universidad Nacional del Este posibilita a los profesionales optar por las siguientes especializaciones o maestrías; especialización en didáctica universitaria; especialización en administración pública; maestría en educación con énfasis en gestión de la educación superior; maestría en ciencias sociales con énfasis en psicología o ciencias políticas; maestría en investigación científica.
Mientras que con la facultad de filosofía se ofrece; especialización en didáctica universitaria; especialización en psicología clínica; especialización en mediación y conflictos; maestría en psicología comunitaria.
Y el convenio con la facultad de ciencias económicas; especialización en auditoría y control de gestión; maestría en auditoría y control de gestión; maestría en administración de empresas.
El rector Gerónimo Labiosa, resaltó la apertura que encontró en el gobernador y el beneficio que la institución departamental aporta a favor de la formación profesional de la ciudadanía.