El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, manifestó su contento con la reapertura del Puente de la Amistad, en la mañana de este jueves.
Indicó que a casi 8 meses del cierre de la pasarela internacional que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil) esto podría dar, gradualmente, un poco de respiro a la golpeada situación económica fronteriza, causada por la pandemia del Covid-19. Pero advirtió que no se deba bajar la guardia y extremar esfuerzos en el cumplimiento de las normas sanitarias.
“Estamos muy contentos por esta apertura del Puente de la Amistad. Se abrió a las 05 horas sin ningún inconveniente. Vinieron autoridades del Gobierno Central, representantes del Ministerio de Salud, así como también el acompañamiento de secretarios de la Gobernación de Alto Paraná”, refirió en primer lugar.
Seguidamente destacó que al mismo tiempo, funcionarios del Gobierno Departamental y voluntarios entregaron tapabocas en la zona y alrededores del Puente de la Amistad.
“Tenemos al camionazo haciendo concienciación en la zona del microcentro con mensajes y canciones. También repartiendo tapabocas. Estamos muy contentos, porque según los datos que nos transmiten, es el tercer día consecutivo en la región que registra solo tres casos de infección. El 67 por ciento de las camas están desocupadas de un total de 119, en el sector público y privado”, manifestó.
Seguidamente, González Vaesken, también apuntó que la campaña “Alto Paraná Se Cuida” impulsada por la Gobernación del Alto Paraná, tuvo un gran efecto positivo en todo esto.
“Trabajamos sin descanso desde que se inició la pandemia. En estas últimas semanas con la campaña Alto Paraná Se Cuida y dentro de la misma el programa de Desparasitación, con la ivermectina, vemos que ya no tenemos contagiados en el departamento».
«Hoy tenemos que insistir en las buenas prácticas. Hacer uso del tapabocas, la gente no quiere, hace calor, lo entiendo, pero el tema del tapabocas es importante. Según las noticias, en Europa hay un rebrote de la enfermedad, entonces las buenas costumbres y el tapabocas son sumamente necesarios”, explicó.
Además detalló que ya se llevan entregados más de 100.000 tapabocas en diferentes puntos del departamento, en especial en Ciudad del Este.
“Pensamos en llegar a 200.000 tapabocas. Casi a 16.000 familias entregamos la ivermectina, previa consultas médicas. Para finales de noviembre vamos a presentar un informe científico con relación al uso de la ivermectina y el efecto que tuvo en 2.500 personas, que tuvimos como parámetro para el informe médico”, manifestó el titular del Ejecutivo Departamental.
Finalmente refirió que se espera mucho con esta apertura. Especialmente que vaya mejorando la parte económica. “A todos nos golpeó esta pandemia y con esta apertura esperamos un respiro económico gradual que tanto hace falta. Pero repito a no bajar la guardia”, afirmó.