InicioUncategorizedGobernación rechaza asistencialismo y apuesta en la capacitación

Gobernación rechaza asistencialismo y apuesta en la capacitación

Publicado el

spot_img
spot_img
La Gobernación de Alto Paraná, a través del Gobernador Justo Zacarías Irún, firmó dos convenios que traerán beneficios a los estudiantes de una escuela de Minga Guazú y a una fundación que atiende a familias indígenas de Presidente Franco.
Uno de los acuerdos firmados es para la escuela Prof. Gumersindo Fernández, del distrito de Minga Guazú, que servirá para fortalecer el acceso a la educación de los que acuden a dicha institución. El aporte económico será destinado específicamente para asegurar el desarrollo de las clases de música e informática.
El otro convenio es con la Fundación de rehabilitación de adictos del Paraguay (foto), para el desarrollo de varios proyectos que ejecuta esta institución a favor de las familias indígenas asentadas en el distrito de Pdte. Franco. El acuerdo facilitará brindar oportunidades de producción a los nativos en diferentes rubros, como agricultura para autoconsumo, piscicultura (pacú y alevines); siembra de eucalipto, murucuyá y frambuesa.
El acuerdo prevé que la asistencia permanente de técnicos especializados en cada área, además de la donación de plantines y una importante cantidad de alevines. “El objetivos es enseñarles la manera correcta de trabajar y producir para sustentar a sus familias con sus propios esfuerzos”, dijo la directora de acción social e igualdad de oportunidades, Rocío de Zacarías.

NO AL ASISTENCIALISMO
“No optamos por el asistencialismo, nos abocamos a generar oportunidades dirigidas al trabajo”, dijo el gobernador Zacarías, haciendo alusión a los alcances de los convenios firmados.
Sostuvo que el trabajo no se basa en el asistencialismo porque no se pretende formar personas dependientes de ayudas, sino ciudadanos capaces de producir, crecer y desarrollarse activamente para el progreso de sus familias y la propia sociedad. 

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!