En un mes se sabrá qué empresa será la encargada de construir el Corredor de Exportación en el tramo Natalio-Cedrales, una importante mega obra de 147 km, que partirá desde Natalio sur, Itapúa, hasta Cedrales, en el norte de Presidente Franco, Alto Paraná, interconectando así los principales puertos y regiones graneleras del país, ubicados en la zona de influencia del río Paraná.
Esto lo informó el titular de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, ayer viernes durante un recorrido por zona de obras en el departamento de Alto Paraná, en compañía del Presidente de la República, Horacio Cartes.
El pasado 10 de abril se recibieron las ofertas para construir el Corredor de Exportación y se presentaron doce firmas. En estos momentos las propuestas de cada una de estas firmas, están en evaluación, y se prevé que, en un mes, ya se tenga el nombre de la firma a ser adjudicada.
El corredor de exportación entre Natalio-Cedrales es un proyecto emblemático en el departamento de Itapúa.
Este proyecto cuenta con el financiamiento de la JICA por un monto de 17.897.000.000 de yenes, para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del Corredor de Exportación de la Región Oriental.
Este corredor tendrá unos 147 kilómetros de pavimento asfáltico. La ruta partirá desde Natalio sur, Itapúa, hasta Cedrales, en el norte de Presidente Franco, Alto Paraná, interconectando así los principales puertos y regiones graneleras del país, ubicados en la zona de influencia del río Paraná.
El financiamiento de la JICA incluye los servicios de consultorías correspondientes al diseño de ingeniería, de catastro de las propiedades a ser afectadas por la obra y la fiscalización, así como la construcción propiamente dicha de la ruta asfaltada que pasará por Natalio, San Rafael del Paraná, Mayor Otaño, Ñacunday, Cedrales, Presidente Franco, (ruta paralela a la ribera del río Paraná, que conforman los paquetes 1, 2, y 3).
El crédito tiene un plazo de amortización de 14 años, con periodo de gracia de 6 años, totalizando 20 años. Su tasa de interés del 0,95% y con un periodo de desembolso de 8 años contados a partir de la fecha de entrada en vigor del contrato de préstamo.
FUENTE: MOPC