InicioUncategorizedEl 25 de junio será la audiencia pública sobre tiendas francas

El 25 de junio será la audiencia pública sobre tiendas francas

Publicado el

spot_img
spot_img
La discusión sobre la instalación de las tiendas francas en Foz de Yguazú, Brasil, fue confirmada para el 25 de junio de 9 a 13 horas en la sala de sesiones de la Cámara de Vereadores. La audiencia fue propuesta por la vereadora Ines Weizemann (PSD), con el objetivo de reunir a la sociedad civil organizada, empresarios, por ejecutivo y la Receita Federal (RF) y aclarar una serie de dudas. 
En la audiencia se debatirán los alcances del funcionamiento de la futura tienda franca, autorizada por la ley federal 12.723 del año 2012 y reglamentada por la RF. Esa legislación permite la instalación de tiendas francas en las llamadas ciudades gemelas en zona de frontera, además de las ya establecidas en los aeropuertos. 
Ahora, cada ciudad beneficiada por la Instrucción Normativa de la RF, necesita definir la legislación municipal para regular la instalación de estos espacios de negocio libre de impuesto. 
En el caso de Foz de Yguazú, ya sancionó una ordenanza municipal en el año 2016, pero aún hay muchas dudas sobre la estructura, localización y logística para que entren en funcionamiento. 
De acuerdo con lo expresado por la legisladora Weizemann (PSD) aún hay mucho que definir en relación a la implementación del régimen especial. Además, es necesario que la RF concluya las pruebas referentes a la plataforma digital que será utilizado para los controles de las operaciones, para que se pueda aclarar algunas de esas interrogantes.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!