InicioDestacadoDecretan disminución permanente de aranceles a importación de 162 productos

Decretan disminución permanente de aranceles a importación de 162 productos

Publicado el

spot_img
spot_img

Tomando en cuenta las consecuencias de la pandemia Covid-19 y luego de evaluar el impacto en el movimiento comercial fronterizo, el Gobierno Nacional aprobó el Decreto No. 4694/2020, ordenando la reducción permanente de aranceles de importación sobre 162 productos, de los cuales 158 productos pertenecen al Régimen de Turismo que tienen incentivos fiscales (1% de impuesto al valor agregado).

La medida fue analizada y propuesta por la dirección de Integración de la Secretaría de Estado de Economía, forma parte del plan de recuperación económica «Ñapu´a Paraguay» y es una acción inmediata dirigida a fortalecer la inversión, el empleo y la asistencia social, y apoyar la producción y el comercio.

De manera puntual, se procedió a modificar los aranceles aplicados a los productos que se encuentran en la Lista Nacional de Excepciones (LNE) y que también cuentan con el beneficio tributario del Régimen de Turismo.

La medida comprende reducción permanente de aranceles de importación para 162 códigos arancelarios.

Vinos: con arancel de 19 % se redujo a 18 %.

19 códigos redujeron sus aranceles en un porcentaje mayor al 50 % (lentes de sol, alicates, lápices, encendedores, Chromecast, juguetes con relleno, modelos para ensamblar, instrumentos de música de juguete, entre otros).

142 códigos que tienen arancel 8 % se redujeron a 6 % (Artículos de oficina, electrodomésticos, guantes, artículos de uso doméstico, alicates, cerraduras, balanzas, intercomunicadores, coches y sillas para bebés, muebles de plástico, lámparas, juguetes, entre otros).

Con esta reducción arancelaria promedio de 9 % a 6 % de los productos comprendidos en el anexo del decreto, y pese al contexto de pandemia, el volumen de importaciones ha representado un valor promedio aproximado de USD 290 millones a noviembre del 2020, con lo que se espera un aumento de la actividad comercial de frontera.

Ultimas Noticias

Contrabandistas abandonan carga de neumáticos en Foz

Un grupo de contrabandistas abandonó un vehículo cargado con neumáticos llevados del Paraguay, tras...

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...

Expertos cuestionan predicción de déficit energético y exponen datos que la contradicen

Mientras gremios empresariales como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) alertan sobre un posible déficit...

Otros artículos

Contrabandistas abandonan carga de neumáticos en Foz

Un grupo de contrabandistas abandonó un vehículo cargado con neumáticos llevados del Paraguay, tras...

Exigen habilitación de la Calle 2000 como ruta alternativa

MINGA GUAZÚ. Pobladores de este distrito, cansados de pagar G. 36.000 diarios en el...

Fiscalía allana pabellón construido con fondos municipales durante gestión de Prieto

El Ministerio Público allanó este lunes el pabellón sanitario construido en el predio del...