InicioDestacadoCorredor de Exportación: Rotonda de Mayor Otaño va tomando forma

Corredor de Exportación: Rotonda de Mayor Otaño va tomando forma

Publicado el

spot_img
spot_img

Este lunes, el Ministerio de Obras Públicas informó que la construcción del Corredor de Exportación que unirá las ciudades de Natalio (Itapúa) y Los Cedrales (Alto Paraná) avanza sostenidamente en los tres frentes.

En el Tramo 2, a cargo de la empresa Ecomipa S.A., las obras de la futura rotonda de Mayor Otaño van tomando forma, así como también están en su etapa final los puentes y la construcción del nuevo puesto de peaje. Este sector abarca desde la Colonia 7 de Agosto hasta el río Ñacunday, tiene 46,5 kilómetros y la inversión total alcanza G. 397.920 millones.

De los 143,2 km de extensión total que tiene la carretera, 104,3 km ya cuentan con carpeta asfáltica extendida y lo que aún falta se completaría antes de concluir este 2021, si no se presentan inconvenientes.

Posteriormente, ya a inicios de 2022, se espera trabajar en lo que resta de la parte de señalización y seguridad vial, accesos laterales, entre otros ítems, para así finalmente concretar este anhelado proyecto.

El Corredor de Exportación es una de las obras públicas más grandes que se ejecutan en la zona sureste de la Región Oriental. Su puesta en servicio tendrá un gran impacto en la economía permitiendo agilizar el traslado de la producción de granos a los principales puertos graneleros ubicados sobre el río Paraná.

Toda la financiación proviene de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la fiscalización la realiza el Consorcio Central Yachiyo.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!