InicioDestacadoCorredor de Exportación: El Tramo 2 ya se encuentra en su etapa...

Corredor de Exportación: El Tramo 2 ya se encuentra en su etapa final

Publicado el

spot_img
spot_img

El Ministerio de Obras Públicas informó que el Corredor de Exportación, en su Tramo 2, se aproxima a su conclusión con un avance físico general del 95,97%. Este sector lo construye la empresa Ecomipa S.A. y abarca 46,5 km desde la Colonia 7 de Agosto hasta el río Ñacunday.

Según detallaron, la misma conforma uno de los tres frentes de este proyecto vial que contempla la construcción de un total de 143,2 km de nueva carretera.

El Corredor de Exportación unirá las ciudades de Natalio (Itapúa) y Los Cedrales (Alto Paraná). Es una de las obras públicas más grandes que se llevan adelante en la zona sureste de la Región Oriental. Su puesta en servicio tendrá un gran impacto en la economía permitiendo agilizar el traslado de la producción de granos a los principales puertos graneleros ubicados sobre el río Paraná, cuyos accesos también están siendo mejorados.

DETALLES DE LA OBRA

La nueva vía forma parte de la Ruta Nacional PY07 y su construcción se divide en 3 lotes o frentes de trabajo:

El Tramo 1, que va desde Natalio hasta la Colonia 7 de Agosto, en una extensión de 50 kilómetros, está cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A. Allí la inversión es de G. 303.883 millones.

En el caso del Tramo 2 de Ecomipa S.A. el contrato es de G.397.920 millones.

Finalmente, el Tramo 3, entre el río Ñacunday y el distrito de Los Cedrales, suma 46,7 kilómetros, siendo la empresa Ilsung Construction Co. Ltda., la encargada por G. 382.546 millones. Los lotes 1 y 3, al igual el segundo tramo, también están con avance similar, promediando un 95%.

El objetivo del MOPC es concluir este año la pavimentación de todo el trazado de este corredor, en sus tres lotes, y completar la parte de señalización y seguridad vial, accesos laterales, entre otros ítems, durante los primeros meses de 2022.

La financiación de este emprendimiento proviene de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la fiscalización la realiza el Consorcio Central Yachiyo.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!