Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), de Ciudad del Este, llevaron adelante este lunes controles aleatorios de cumplimiento de medidas de seguridad vial a motociclistas, de acuerdo a la Ordenanza 024/99.
En la ocasión, los controles tuvieron lugar sobre la Avenida Bernardino Caballero, que derivaron en la incautación de motocicletas por falta de cumplimiento de medidas de seguridad y utilización de equipos causantes de polución sonora.
Según reportaron los intervinientes, las demoras fueron ocasionadas por carecer los conductores de elementos de seguridad, por exceso de pasajeros y otras faltas concernientes a la seguridad vial. También, recomendaron evitar el transporte de niños menores de 12 años en motocicletas, ya que son los más afectados en caso de siniestros.
Entre las medidas de seguridad que deben tener en cuenta los conductores de motocicletas son el uso de casco obligatorio, chaleco reflectivo en horas de la noche, luces en condiciones y evitar el exceso de pasajeros. Además, los controles también incluyen la verificación de las documentaciones con validez vencido antes del 2020.

Así también, instan a los motociclistas evitar la modificación de los caños de escape, ya que debido al molestoso abuso a causa de la instalación de roncadores ya fueron incautados varios de ellos con el control aleatorio realizado días pasados en distintos puntos de la ciudad.
Tras la remoción del escape modificado, el conductor debe abonar una multa, hasta 30 jornales mínimos, dependiendo de cada situación conductual del afectado en el momento de la intervención y la gravedad de la contravención. Además, debe instalar un caño de escape sin roncador para poder retirar la moto.
Desde la institución, señalaron que el control se realiza teniendo en cuenta la práctica frecuente de colocar los caños de escape modificados y que la idea es que la circulación sea con silenciadores, sin generar ruidos molestosos. Los controles seguirán, pues se notan los resultados positivos posteriores en cuanto al cumplimiento de medidas de seguridad vial.

Además, informaron a los conductores en general que desean pasar a Foz de Yguazú, que FOZTRANS, dispone firmemente que se debe contar con el seguro carta verde, para el tránsito fronterizo. El conductor paraguayo debe contar con este documento para cruzar la frontera para tener un respaldo legal en caso de accidentes.
CONTROL SANITARIO EN TRANSPORTES PÚBLICOS
En forma paralela, los funcionarios de transporte público realizaron también controles sanitarios como uso de tapabocas, distanciamiento y limpieza de los colectivos, en forma aleatoria, instándose a los transportistas y usuarios a cumplir con las recomendaciones. Por incumplimiento de las medidas, la Municipalidad procederá a notificar a la empresa y la aplicación de las restricciones correlativas a las faltas inherentes a las medidas sanitarias.
