Hernandarias. El condominio Alturas del Golf, compuesto por 16 dúplex dentro del exclusivo Paraná Country Club y administrado por la inmobiliaria Elvira, acumula una millonaria deuda con el IPS mientras sus inquilinos se conectan ilegalmente a la red eléctrica de la ANDE. A pesar de las graves irregularidades, tanto la ANDE como el consorcio que administra el barrio cerrado han mostrado una llamativa inacción, permitiendo que el condominio opere en condiciones deplorables.
Desde el 24 de octubre de 2014, fecha en que se inició el proceso de resolución e indemnización de contrato, la inmobiliaria Elvira, propiedad de Elvira Notario Vda. de Abou Saleh, ha acumulado una deuda de G. 8.742 millones con el IPS. Esta deuda millonaria se generó tras obtener la adjudicación del condominio Alturas del Golf, compuesto por 16 dúplex dentro del Paraná Country Club. La gestión de la inmobiliaria ha sido tan deficiente que ha llevado al evidente deterioro del condominio, con una infraestructura en decadencia, falta de mantenimiento y deudas crecientes por servicios básicos que no han sido abonados.
Conexiones ilegales y descontrol en el uso de energía
Uno de los puntos más críticos es el suministro eléctrico. Tras dejar de pagar las facturas, la ANDE cortó el servicio de energía al condominio. Sin embargo, esto no detuvo a los residentes, quienes optaron por realizar conexiones clandestinas a la red eléctrica, robando descaradamente electricidad con total impunidad. Lo más alarmante es que la ANDE, pese a estar al tanto de estas conexiones ilegales, no ha intervenido de manera efectiva para sancionar a los responsables, una contradicción frente a las agresivas campañas que promociona en otras áreas contra usuarios morosos y conexiones clandestinas.
Los documentos a los que accedió este medio muestran deudas por electricidad que oscilan entre G. 18 millones y G. 51 millones por dúplex, lo que indica que cada mes la ANDE sufre pérdidas millonarias debido a este robo de energía. Resulta incomprensible que una empresa estatal, que a diario denuncia este tipo de infracciones, haya permitido que esta situación persista sin tomar las medidas correctivas necesarias en una de las zonas más exclusivas del país.
Inacción del consorcio del Paraná Country Club
No solo la ANDE ha mostrado una llamativa falta de acción, sino también el consorcio que administra el Paraná Country Club, encargado de velar por el cumplimiento de las normativas que rigen para los inquilinos y residentes. A pesar de su estricta regulación, el consorcio ha permitido que el condominio Alturas del Golf opere en condiciones irregulares y deplorables. La fachada del condominio presenta un deterioro visible, sin mantenimiento ni pintura, lo que contrasta fuertemente con los altos estándares que se exigen en otras propiedades del club.
La inseguridad también es otro factor alarmante. Las conexiones eléctricas ilegales representan un peligro tanto para los residentes del condominio como para las propiedades aledañas, aumentando el riesgo de incendios o accidentes eléctricos. Además, la inmobiliaria Elvira arrastra una considerable deuda en expensas con el consorcio del club, pero hasta ahora no se han tomado medidas concretas para exigir el pago o para sancionar las irregularidades.
Para muchos, la permisividad del consorcio resulta inexplicable, ya que en otros casos ha sido extremadamente riguroso a la hora de hacer cumplir sus normativas. Sin embargo, en el caso del condominio Alturas del Golf, ha optado por ignorar las evidentes violaciones a sus reglamentos, dejando un manto de duda sobre la transparencia de su gestión y su capacidad de control.
La situación en el condominio no solo deja en evidencia la ineficiencia de la inmobiliaria Elvira en la gestión del inmueble, sino también una llamativa complicidad entre las entidades involucradas: la ANDE, el consorcio del Paraná Country Club y el propio IPS, que hasta ahora no ha tomado medidas decisivas para resolver este descalabro.
Mientras la deuda con el IPS sigue creciendo y las conexiones ilegales de electricidad continúan sin sanción, las entidades responsables no han hecho lo suficiente para solucionar la situación.