InicioEconomíaBuscan que suba del precio del combustible no afecte tanto al consumidor

Buscan que suba del precio del combustible no afecte tanto al consumidor

Publicado el

spot_img
spot_img

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que mantuvieron una reunión con representantes de emblemas y distribuidoras de combustibles, para tratar la suba de combustibles y que las consecuencias causen el menor impacto para el consumidor final en especial a los usuarios del transporte público.

Tras la reunión, oficiaron de voceros el viceministro de Comercio y Servicio, Pedro Mancuello, el empresario Blas Zapag y el presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Miguel Bazán.

El viceministro del MIC, Mancuello señaló que el ministro Luis Castiglioni convocó nuevamente al sector privado para discutir una realidad que todos sabemos, y que es la suba internacional de todos los precios, de los commodities, del petróleo y sus derivados.

Por su parte, el empresario Zapag, indicó que participaron de varias reuniones con autoridades del Ministerio, y evidentemente hay cuestiones que no se pueden tapar el sol con un dedo, como los precios internacionales, que fueron en un aumento intenso en los últimos dos meses. Al respecto, manifestó que se buscó la manera, a pedido del ministro Castiglioni, que se vea un esquema, una fórmula y que de alguna manera no impacte en los precios del pasaje, que es el sector más vulnerable, el más complicado.

Zapag explicó además que en realidad es una negociación entre el sector privado con las empresas de transporte público. Indicó que el sector privado se compromete a mantener los precios en ese sector para que no tengamos el aumento (de pasajes).

A su turno el presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Miguel Bazán, resaltó que los precios internacionales ya subieron, los costos de nuestros asociados ya subieron, y que hay que ver cuánto stock tiene cada distribuidora, y de acuerdo a eso ir subiendo.

Al ser consultado a qué obedece el aumento de los precios internacionales, básicamente a la reactivación de la economía mundial. “Estos precios internacionales que estamos teniendo son los precios que estaban antes de la pandemia. Estamos hablando de diciembre de 2019. Estamos volviendo a los precios normales de una economía activa normalmente. El sector ha presentado muestras de recuperación, todavía no en su totalidad, pero está dando muestras y eso es beneficioso para todos. El aumento es de 400 guaraníes para todo tipo de combustibles”, reiteró

Ultimas Noticias

Temerarios en moto convierten la ruta PY02 en una pista de peligro cada domingo

Minga Guazú. La creciente presencia de centenares de motociclistas que se congregan los domingos...

Presentan Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay con foco en industrias de alta tecnología

El Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay fue presentado oficialmente en Minga Guazú. El predio de 40 hectáreas busca atraer industrias de alta tecnología, con incentivos fiscales y apoyo diplomático de Taiwán. El objetivo es convertirlo en un polo de desarrollo industrial aprovechando la energía limpia de Itaipú.

Motocicleta robada fue hallada desarmada gracias al rastreo GPS

Ciudad del Este. Una motocicleta recientemente robada fue localizada desarmada en una vivienda abandonada....

Cruce peligroso termina en violento accidente sobre la Ruta PY07

Un motociclista de 20 años que circulaba sin matrícula ni licencia impactó de frente contra un automóvil al intentar cruzar una intersección en Los Cedrales. Ambos conductores sufrieron lesiones y fueron trasladados al Hospital de Traumas. Los vehículos quedaron con daños y fueron incautados por orden fiscal.

Otros artículos

Temerarios en moto convierten la ruta PY02 en una pista de peligro cada domingo

Minga Guazú. La creciente presencia de centenares de motociclistas que se congregan los domingos...

Presentan Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay con foco en industrias de alta tecnología

El Parque Tecnológico Taiwán-Paraguay fue presentado oficialmente en Minga Guazú. El predio de 40 hectáreas busca atraer industrias de alta tecnología, con incentivos fiscales y apoyo diplomático de Taiwán. El objetivo es convertirlo en un polo de desarrollo industrial aprovechando la energía limpia de Itaipú.

Motocicleta robada fue hallada desarmada gracias al rastreo GPS

Ciudad del Este. Una motocicleta recientemente robada fue localizada desarmada en una vivienda abandonada....
error: Contenido protegido!