InicioNacionalesBecas ITAIPU-BECAL: Ofrecen 3.100 cupos a jóvenes sobresalientes

Becas ITAIPU-BECAL: Ofrecen 3.100 cupos a jóvenes sobresalientes

Publicado el

spot_img
spot_img

Este viernes, la Itaipu Binacional en alianza con el Ministerio de Hacienda, a través de BECAL, lanzó la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país. En esta edición, se ofrecerán 3.100 cupos, la etapa de postulación se abre este lunes 15 de marzo y se extenderá hasta el 9 de abril.

En la ocasión, los representantes del Comité de Becas explicaron el procedimiento que deben seguir los postulantes, presentaron el cronograma oficial del Proceso de Selección y respondieron las preguntas de la audiencia.

En representación de las autoridades de la binacional, estuvo el director financiero,  Fabián Domínguez, quien destacó el compromiso de la entidad para aumentar la cantidad de becas a favor de los jóvenes de todo el país, más aún en estos momentos difíciles por la pandemia del COVID-19.

En la presente convocatoria podrán postularse los estudiantes de las promociones 2020 y 2019. También podrán competir aquellos egresados de la promoción 2018 que se postularon a la Convocatoria 2020, superaron la etapa documental pero que no pasaron el examen.

Por su parte, el coordinador general de BECAL, Federico Mora, explicó que se escuchó el pedido de los estudiantes para aumentar los cupos en este llamado, considerando las plazas no utilizadas en el anterior concurso, de manera a brindarles una nueva oportunidad.

La etapa de postulación se abre este lunes 15 de marzo y se extenderá hasta el 9 de abril, donde se busca tener un récord de postulantes para igualmente adjudicar un récord de becas, apuntó Mora. Precisó que la postulación será en línea y se podrá realizar desde una computadora o dispositivo móvil.

Requisitos para postularse

Entre los requisitos que deben cumplir los estudiantes para participar es haber logrado un promedio mínimo de 4 en la Educación Media y la familia debe tener un ingreso máximo de siete salarios mínimos.  

Daniel Ramírez, asesor de Responsabilidad Social de Itaipu, expresó que la Convocatoria 2021 mantendrá sus etapas de postulación, evaluación de competencias básicas (Lengua Castellana y Matemática) y el análisis socioeconómico. Superadas estas fases se tendrá la puntuación final. Los postulantes indígenas y con discapacidad tendrán un proceso facilitado, aunque deberán presentar sus documentos correspondientes, añadió.

La Guía de Bases y Condiciones (GBC), que detalla cada una de las etapas del proceso y los criterios seguidos por los evaluadores, estará disponible en los sitios web de ITAIPU y BECAL en la brevedad.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!