InicioFronteraAvances en obras del Puente de la Integración: Paraguay adelante, Brasil atrasado

Avances en obras del Puente de la Integración: Paraguay adelante, Brasil atrasado

Publicado el

spot_img
spot_img

Los directores generales de ITAIPU Binacional, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), junto con una comitiva de técnicos y autoridades, realizaron este viernes 6 de septiembre un recorrido para inspeccionar los avances de las obras complementarias del Puente de la Integración, que conectará Foz de Yguazú y Presidente Franco.

Durante la visita, el director brasileño de ITAIPU, Enio Verri, subrayó la urgencia de habilitar el puente para mejorar el tráfico vehicular y fomentar el desarrollo en la región. Sin embargo, reconoció que las obras en el lado brasileño están retrasadas debido a problemas con la empresa contratista encargada del proyecto, que es administrado por el Estado de Paraná. A pesar de esta situación, Verri se mostró optimista y aseguró que se están coordinando esfuerzos para cumplir con el cronograma.

Por su parte, Justo Zacarías Irún, director general paraguayo, destacó que los trabajos en Paraguay están avanzando de acuerdo con lo previsto y se espera que concluyan a principios del próximo año. «Es una obra clave para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad, que ya está sobrepasado. En Paraguay, estamos cumpliendo los plazos, pero el lado brasileño sigue con retrasos», señaló.

Obras clave en Paraguay

En el lado paraguayo, las obras complementarias del puente están a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y se dividen en cuatro infraestructuras principales: sector rural, interconexión urbana en Presidente Franco, y la construcción de un puente de 500 metros sobre el río Monday. Además, se trabaja en la futura zona primaria, que incluirá un Centro de Trámites Aduaneros (CTA) y una nueva terminal de cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), entre otras.

Estas obras no solo buscan mejorar el tránsito internacional, sino que también fortalecerán el comercio y la conectividad entre Paraguay y Brasil, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico en la región.

Entre los participantes del recorrido estuvieron también el director de coordinación ejecutivo, Julio Paredes; el director técnico, Hugo Zárate; el director administrativo, Oscar Abraham; el director financiero, Rafael Lara; y la directora jurídica, Magnolia Mendoza.

Ultimas Noticias

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...

Dave Evans, leyenda viva de AC/DC, vuelve a sacudir CDE este sábado

El rock retumba otra vez en Ciudad del Este. Este sábado 20 de abril,...

Otros artículos

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...