InicioUncategorizedAbogados juntan firman y rechazan actitudes escandalosas

Abogados juntan firman y rechazan actitudes escandalosas

Publicado el

spot_img
spot_img

Abogados de Ciudad del Este se manifestaron en la mañana de este lunes en repudio a las actitudes populistas y escandalosas de sus colegas Paraguayo Cubas, Jorge Britez, y el concejal municipal Celso Miranda, alias “Kelembú”. El repudio de los abogados esteños también alcanzó a Katya González, presidente de la coordinadora de abogados del Paraguay.

Los profesionales del foro se reunieron frente al juzgado penal de Ciudad del Este y juntaron firmas de repudio a esas actitudes, indicando entre otras cosas, que los citados utilizan al gremio de abogados para sacar ventajas políticas, denigrando la profesión y erigiéndose como portavoces de los mismos, sin representar a la mayoría de los profesionales del derecho.
La abogada Nidia Giménez, principal organizadora de la actividad, indicó que la idea surgió para “defender nuestro lugar de trabajo, si ellos quieren candidatarse y hacer política que lo hagan, pero que no hagan su circo aquí y perjudiquen nuestro lugar de trabajo”.
Se refirió en duros términos al abogado Paraguayo Cubas, indicando que el mismo es “un sinvergüenza, porque le conocemos muy bien. Yo trabajé con la gente de HC y sé lo que pasó. Él le sacó plata al equipo supuestamente para destruir al adversario ocasional”, sostuvo.
Se refirió a la actuación de Cubas en las últimas elecciones del año 2013, cuando fue candidato a gobernador del “Frente Guasú”, para posteriormente renunciar a su candidatura y dejar con numerosos problemas a su equipo político.
“Como mujer puedo hablar, porque la secretaria de la jueza que fue a leer las condiciones por la cual se le había otorgado a Paraguayo Cubas las medidas alternativas el mencionado la recibió totalmente desnudo, hasta ese punto llegó de denigrar y humillar a una mujer, es inaceptable, ella fue una víctima de Paraguayo Cubas, de Katia González, de Kelembú y este tilingo de Britez”, dijo Giménez.
Agregó que el Colegio de Abogados del Alto Paraná solo utiliza el gremio para extorsionar a jueces y fiscales. “El Colegio de Abogados está acostumbrado a extorsionar a los jueces y fiscales del Alto Paraná, esa es la triste realidad, hoy pudimos juntar varias firmas, en el Alto Paraná estamos más de 4.000 abogados y queremos llegar a la mayoría y presentar a la Corte Suprema de Justicia la intención de estas personas, todos estamos de acuerdo que la justicia debe cambiar y transparentar, esta gente utilizando este tema para surgir en política y para destruir lo poco de dignidad que queda en el poder judicial y en la fiscalía”, indicó la abogada Nidia Giménez.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!