InicioSaludTécnicos solidarios reparan el aire en la sala de pediatría del HRCDE

Técnicos solidarios reparan el aire en la sala de pediatría del HRCDE

Publicado el

spot_img
spot_img

En respuesta al pedido desesperado de una madre en redes sociales, un grupo de técnicos solidarios se acercó hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este para arreglar el aire acondicionado en la sala de internación pediátrica, donde el calor estaba afectando la recuperación de los niños.

La madre, Je Gabriaguez, agradeció a todos los que respondieron a su llamado y ayudaron a que el sistema de aire vuelva a funcionar. “Gracias a los técnicos que vinieron rapidísimo y trabajaron gratis, ahora los niños pueden descansar mejor, y el personal también está más cómodo para trabajar”, expresó en su publicación, donde también compartió una foto de los que colaboraron.

Je aprovechó para recordar que el hospital todavía necesita donaciones para otras salas y comentó que cualquier ayuda, como alimentos, productos de higiene o insumos médicos, es bienvenida. Además, invitó a la gente a valorar el esfuerzo del personal médico, enfermeros, estudiantes y personal de limpieza que se esmera por atender a los pacientes.

Este gesto solidario no solo mejoró las condiciones para los niños internados, sino que mostró cómo el apoyo de la comunidad puede hacer la diferencia en momentos difíciles para nuestro sistema de salud.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!