El allanamiento realizado en una propiedad del kilómetro 22, lado Monday de Minga Guazú, dejó al descubierto un daño patrimonial de G. 1.496.000.000 para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), generado por el uso ilegal de energía eléctrica para operar una granja de criptominería.
La intervención, encabezada por la ANDE en conjunto con una comitiva fiscal y policial, culminó con la incautación de 213 máquinas de minería y dos transformadores de alta capacidad. Según técnicos de la estatal, la energía utilizada en la propiedad alcanzaba niveles suficientes para abastecer a unas 500 viviendas.
A las 17:00 del día del procedimiento, el ciudadano chino Young Hsiu Yueg, titular del suministro, se presentó en el lugar y mostró un contrato de cesión de la propiedad a Patricia Ferreira Balbuena. Aseguró que la misma ya había sido transferida a Isabel Aguirre, madre de sus hijos. Sin embargo, Diego Fernández, asesor jurídico de la ANDE, afirmó que Yueg deberá presentarse ante el Ministerio Público para aclarar su responsabilidad en los hechos.
ARTÍCULO RELACIONADO: ANDE interviene granja minera e incauta 213 máquinas en Minga Guazú
Los equipos incautados fueron trasladados bajo custodia policial a la subestación Puerto Botánico de la ANDE en Asunción, siguiendo lo establecido en la Ley 7300/24. Esta normativa, aprobada hace siete meses, busca proteger el sistema eléctrico y sancionar la sustracción de energía.
Hasta la fecha, la ANDE ha reportado la incautación de más de 3.900 máquinas de minería ilegal en operativos realizados en todo el país. No obstante, Fernández admitió que aún no se han registrado condenas o encarcelamientos relacionados con este tipo de delitos, aunque sí existen procesos abiertos contra los responsables.
La sustracción de energía eléctrica sigue representando un desafío para la empresa estatal, que busca frenar el impacto de las operaciones ilegales en el sistema eléctrico nacional.