InicioSaludSeñalan que Caacupé será una prueba de fuego para protocolos sanitarios

Señalan que Caacupé será una prueba de fuego para protocolos sanitarios

Publicado el

spot_img
spot_img

Con miras a la festividad mariana del 8 de diciembre ante la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Salud Pública en coordinación interinstitucional ya viene trabajando en el protocolo sanitario, si bien hay un marcado descenso de los casos, el virus aún se encuentra en la comunidad.

Por su parte, el director de la Undécima Región Sanitaria, doctor Roque Silva, aseguró que Caacupé será una prueba de fuego, con el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad, por parte de los peregrinantes.

Además, enfatizó en que se está trabajando en el protocolo sanitario, preparando la estrategia y se irá concienciando a la población sobre las medidas de higiene y seguridad a cumplir durante los días del novenario.

“En Caacupé será a ojímetro, porque el paraguayo es muy devoto de la Virgen María, va a ser un desafío. No podemos decir que no hay peligro, pero hay que trabajar en algo que pueda ser útil y llamar a la conciencia de la gente”, refirió.

En la ocasión, recomendó a los fieles a acudir previo al día de la Virgen de Caacupé, ya que desde noviembre habrá la posibilidad de ir a visitar la villa serrana.

“Que la gente no solo se empecine en cumplir la promesa y llegar a la Basílica de Caacupé el 7 de diciembre, desde noviembre ya se puede ir. En esa misa principal hay 100.000, 200.000 o más de 500,000 personas a veces”, remarcó.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!