Con miras a la festividad mariana del 8 de diciembre ante la pandemia de Covid-19, el Ministerio de Salud Pública en coordinación interinstitucional ya viene trabajando en el protocolo sanitario, si bien hay un marcado descenso de los casos, el virus aún se encuentra en la comunidad.
Por su parte, el director de la Undécima Región Sanitaria, doctor Roque Silva, aseguró que Caacupé será una prueba de fuego, con el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad, por parte de los peregrinantes.
Además, enfatizó en que se está trabajando en el protocolo sanitario, preparando la estrategia y se irá concienciando a la población sobre las medidas de higiene y seguridad a cumplir durante los días del novenario.
“En Caacupé será a ojímetro, porque el paraguayo es muy devoto de la Virgen María, va a ser un desafío. No podemos decir que no hay peligro, pero hay que trabajar en algo que pueda ser útil y llamar a la conciencia de la gente”, refirió.
En la ocasión, recomendó a los fieles a acudir previo al día de la Virgen de Caacupé, ya que desde noviembre habrá la posibilidad de ir a visitar la villa serrana.
“Que la gente no solo se empecine en cumplir la promesa y llegar a la Basílica de Caacupé el 7 de diciembre, desde noviembre ya se puede ir. En esa misa principal hay 100.000, 200.000 o más de 500,000 personas a veces”, remarcó.