InicioUncategorizedSe cumple primera semana de la Operación Frontera Sur I

Se cumple primera semana de la Operación Frontera Sur I

Publicado el

spot_img
spot_img
Coincidente con el inicio de la temporada alta para el turismo, se cumple la primera semana de la Operación Frontera Sur I afectando la ciudad de Foz de Yguazú y municipios vecinos del Brasil. La movilización de tropas del ejército brasileño refuerza seguridad y control fiscal, buscando cohibir las acciones al margen de la ley. 
Según se informó, las acciones abarcan todas las regiones de los estados de Paraná bajo el comando de la 15ª. Brigada de Infantería Mecanizada con asiento en la ciudad de Cascavel. Desde este punto están siendo conducidas las acciones preventivas y represivas puntuales como patrullas terrestres y fluviales, establecimiento de puestos de bloqueo y control de caminos, vías urbanas, además de la verificación de personas, vehículos, embarcaciones y aeronaves. 
En un comunicado de prensa, la 15ª. Brigada de Infantería Mecanizada refiere que los controles durante la operación son coordinados entre las Fuerzas Armadas y los Órganos de Seguridad Publica, de Inteligencia y de la Secretaria de la Receita Federal del Brasil. 
«El programa tiene como uno de sus objetivos integrar y articular acciones de las Fuerzas Armadas, de seguridad Publicas de la Unión, de inteligencia y de control aduanero con las acciones del Estado y Municipios situados en la franja de frontera».
El objetivo es fortalecer la presencia del estado en la región y actuar contra ilícitos transfronterizos y ambientales. «Están siendo conducidas operaciones preventivas y represivas puntuales, tales como patrullas terrestres y fluviales, estableciendo puestos de bloqueo y control de caminos, vías urbanas y fluviales, revisión de personas, vehículos, embarcaciones y aeronaves e intensificación de las fiscalizaciones», concluye el comunicado no refiere sobre la fecha de conclusión. 
Esta acción del gobierno brasileño, que dispuso la movilización de fuerzas de su ejército regular, si viene repitiendo desde hace 5 años en la frontera y las acciones se desarrollan durante las 24 horas en la cabecera del Puente de la Amistad, Puente Tancredo Neves, la ruta 277, caminos vecinales y las aguas del río Paraná y el lago Itaipú. 
De acuerdo a los datos el despliegue forma parte del Programa de Protección Integrada de Fronteras (PPIF), iniciada por el gobierno federal a final del 2016, mediante un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial del Unión, del gobierno brasileño. 
El trabajo de órganos de inteligencia en el enfrentamiento a los crímenes transnacionales es una de las directrices del PPIF autorizada por el presidente Michel Temer. El programa organiza la acción de organismos federales para la realización de acciones conjuntas de prevención, fiscalización y represión a la criminalidad en las fronteras. 
También propone la integración con países vecinos para cohibir acciones criminosas transnacionales. La iniciativa cuenta con el apoyo de cinco ministerios, entre ellos el Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), al cual la Agencia de Inteligencia está vinculada.

Ultimas Noticias

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.

Muere niño en brutal choque y conductor huye dejando a la hermana en estado grave

MINGA GUAZÚ. Un niño de 10 años falleció y su hermana de 15 años...

Otros artículos

Interventor reporta dificultades administrativas y contratos llamativos en sus primeras semanas en la Municipalidad

El interventor Ramón Ramírez reportó dificultades para acceder a documentos clave y detectó contratos por más de G. 30.700 millones firmados días antes de su llegada. Además, la suspensión de una licitación para reparar escuelas públicas afecta a más de 700 estudiantes, según cuestionamientos del equipo de Miguel Prieto.

Conductor alcoholizado fue aprehendido tras resistirse y dañar celular de un policía

Un conductor en estado de ebriedad fue aprehendido tras resistirse a un control y destruir el celular de un policía en Minga Guazú. El alcotest dio 0,872 mg/L.

Impulsan comisión binacional para abrir el Puente de la Integración antes de fin de año

Autoridades de Paraguay y Brasil conformaron oficialmente una Comisión Mixta Binacional que gestionará la habilitación del Puente de la Integración antes de fin de año. El paso internacional está concluido desde 2022, pero sigue cerrado por retrasos en obras complementarias del lado brasileño.
error: Contenido protegido!