La Dirección General de Vigilancia de la Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido a un incremento inusual de casos de tos ferina (coqueluche) en el país, especialmente en niños menores de 5 años. En las primeras semanas de 2025, ya se han confirmado 7 casos, cuando el promedio anual en los últimos años era de cinco. Además, se registraron dos brotes de la enfermedad.
Entre las 15 notificaciones detectadas de Bordetella pertussis, agente causante de la tos ferina, 7 fueron confirmadas. De estos casos, cinco corresponden a niños menores de 1 año y dos a niños de entre 1 y 4 años. Los afectados provienen de varias zonas del país, incluyendo Guairá, Presidente Hayes, San Pedro, Central, Asunción y Alto Paraná.
El análisis también ha identificado casos de coinfección con otros virus, como el rhinovirus, SARS-CoV-2 y Moraxella catarrhalis. De los 7 casos confirmados, cinco requirieron hospitalización, tres de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Lamentablemente, uno de estos pacientes falleció.
Un dato relevante es que, de los 7 casos, cinco no contaban con el esquema de vacunación completo para su edad. En relación a los brotes, uno de ellos sigue activo.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan:
- Notificar de manera oportuna cualquier caso sospechoso.
- Priorizar la vacunación de los trabajadores de salud, especialmente en salas de maternidad y en el cuidado de recién nacidos.
- Completar o iniciar el esquema de vacunación correspondiente, incluyendo la Hexavalente, DPT y Tdpa.
- Vacunar a las embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación con la vacuna Tdpa.
Es fundamental seguir estas recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad y proteger a los grupos más vulnerables.