InicioCOLUMNA DE OPINIÓNEl derecho al descanso, cada vez más difícil en CDE

El derecho al descanso, cada vez más difícil en CDE

Publicado el

spot_img
spot_img

En Ciudad del Este y su zona metropolitana, la tranquilidad de nuestras noches se ha convertido en un lujo que pocos podemos disfrutar. Cada vez es más común escuchar historias de vecinos —y me incluyo— que debemos soportar a grupos de personas alcoholizadas, vociferando a altas horas de la madrugada, con música a todo volumen y comportamientos que no solo rompen la paz del barrio, sino que también ponen en riesgo la seguridad de todos.

Lo más indignante es que estos inadaptados actúan con total impunidad. Las denuncias quedan archivadas, las autoridades miran para otro lado y, en contadas ocasiones, los responsables enfrentan consecuencias ejemplares. La falta de sanciones severas no solo perpetúa estas conductas, sino que envía un mensaje peligroso: que en nuestro país, molestar, incomodar y hasta poner en riesgo la vida de los demás sale gratis.

Y lo que resulta aún más preocupante es ver y leer cómo existen muchas personas que alientan estas prácticas, atacando a quienes solamente queremos descansar, calificándonos de amargados, envidiosos y otros adjetivos. ¿Envidiosos? ¿De qué exactamente? ¿De un energúmeno que a las tres de la mañana convierte la calle en su discoteca privada, mientras los demás intentamos dormir? ¡Qué envidia! ¡Ojalá todos tuviéramos esa capacidad de no respetar a nadie y creernos los dueños del barrio!

Esto no se trata de un simple problema de convivencia. La gente está cansada de soportar este tipo de atropellos, mientras los responsables siguen actuando con total impunidad. En la mayoría de los casos, este comportamiento ocurre bajo los efectos del alcohol y estupefacientes, tornando el hecho aún más grave. Y claro, ¿qué se puede esperar cuando el nivel de educación es tan «elevado» que creen que el respeto a los demás es un invento de los amargados? ¡Brillante!

En muchos casos, el comportamiento de estos inadaptados ha terminado en tragedias. Accidentes graves, peleas que escalan a niveles violentos e incluso muertes de inocentes que solo tuvieron la mala suerte de cruzarse con personas que decidieron hacer de la calle su zona de fiesta.

¿Dónde está la Justicia cuando más se la necesita? Es urgente que nuestras leyes se adapten a esta realidad. No se puede seguir permitiendo que los responsables de estos actos queden impunes. Se necesitan sanciones más severas, acciones más contundentes por parte de los agentes policiales y una Justicia que realmente haga sentir su peso sobre quienes actúan con desprecio hacia la paz y seguridad de todos.

Porque al final del día, no estamos hablando solo de ruidos molestos. I kueraima la gente, y con razón. La paciencia tiene un límite, y es hora de que las autoridades dejen de mirar para otro lado. Estamos hablando de un estado de indefensión en el que la ciudadanía se ve obligada a soportar a los inadaptados, mientras el derecho a descansar y vivir en paz se convierte en un derecho que, paradójicamente, cada vez es más difícil de ejercer. Y yo me pregunto: ¿hasta cuándo?

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!