InicioPoliciales y JudicialesRecuperan vehículo robado en Presidente Franco tras aviso de un familiar

Recuperan vehículo robado en Presidente Franco tras aviso de un familiar

Publicado el

spot_img
spot_img

Un vehículo Toyota Premio, color plateado y modelo 2002, que había sido denunciado como robado en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, fue recuperado este lunes en el Área Habitacional N°5 de Presidente Franco.

El propietario, Julio César González Pérez, de 23 años, fue alertado por su cuñado, Rolando Giménez Benítez, quien divisó un automóvil con características similares estacionado cerca del Parque Independencia. Tras recibir la información, González se dirigió al lugar y constató que efectivamente se trataba de su vehículo, el cual estaba abandonado y sin chapa.

El afectado utilizó su propia llave para arrancar el auto y lo llevó a la Subcomisaría 11 del Área Habitacional N°5, donde se dio aviso a personal de criminalística y a los agentes de la Subcomisaría 51 del barrio San Miguel, quienes se encargaron de la entrega oficial del rodado.

Según informaron las autoridades, el procedimiento fue documentado en un acta y se investiga la identidad de los responsables del robo.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!