El reconocido presentador brasileño Carlos Massa, más conocido como Ratinho, anunció que obtuvo la ciudadanía paraguaya, oficializando así su vínculo con el país vecino. El comunicador celebró la noticia en un video difundido en sus redes sociales, donde expresó: «Gracias a la doctora Joelma, a partir de ahora soy ciudadano paraguayo. También soy ciudadano brasileño y ciudadano paraguayo, ¿vieron?».
La decisión de Ratinho se da en un contexto de migración masiva de ciudadanos brasileños hacia Paraguay, especialmente empresarios y productores agropecuarios que ven en el país una alternativa más favorable para invertir y vivir.
En los últimos años, Paraguay se ha convertido en uno de los destinos más atractivos del Mercosur por su estabilidad económica, sistema tributario simple y tasas impositivas bajas, además de contar con energía barata y abundante.
Muchos de estos inversionistas se establecen en los departamentos del Alto Paraná, Canindeyú y Amambay, donde desarrollan proyectos agrícolas, industriales y logísticos. El propio Ratinho, además de las 19 estancias que posee en Brasil, cuenta con propiedades rurales en territorio paraguayo destinadas al agronegocio, uno de los sectores de mayor expansión.
La nueva ciudadanía del conductor televisivo coincide con un momento en que Brasil y Paraguay fortalecen sus relaciones comerciales y culturales, impulsando proyectos binacionales y ampliando la cooperación fronteriza.
Para muchos analistas, la decisión de Ratinho simboliza un reconocimiento al modelo económico paraguayo, que sigue atrayendo inversiones extranjeras por su previsibilidad y bajo nivel de endeudamiento.
El anuncio es también una señal del creciente interés brasileño en Paraguay, país que hoy se posiciona como un refugio productivo y fiscal en la región.
Ratinho es además padre del actual gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Júnior, conocido como Ratinho Junior, quien mantiene un estrecho relacionamiento con autoridades paraguayas en el marco de proyectos de integración y cooperación fronteriza.